![](retrato.jpg) |
GÓMEZ
Landero, Humberto
Orizaba, Veracruz, 1904
México D. F., 1968
|
El Cine Gráfico.
Anuario 1942-1943,
Año XI, No. 500-B, marzo de 1943. P. 65 |
|
ació
en Orizaba, Veracruz, en 1904. Murió en la Ciudad de
México el 27 de junio de 1968.
Al concluir la preparatoria se trasladó
a la Ciudad de México en donde realizó sus primeros
guiones para radio en XEW
y XEQ. Simultáneamente
dio clases de historia y publicó artículos acerca
de su ciudad natal en El Dictamen
de la ciudad de Veracruz. A partir de 1937, año en que
escribió el guión de Huapango,
de Juan Bustillo Oro, inició su carrera en el cine. Junto
con Bustillo Oro hizo cerca de diez películas, muchas
de las cuales hicieron historia en el cine mexicano. Fue autor
de los guiones de películas como Ahí
está el detalle (1940) y Cuando
los hijos se van (1941).
Fue guionista de películas protagonizadas
por Mariano Moreno Cantinflas,
Mauricio García Garcés, Tin
Tan, Manolín,
Jorge Negrete y otros grandes actores de comedia del cine mexicano.
A partir de 1944, con La mujer
que engañamos empezó a dirigir él
mismo sus guiones, sin dejar por ello de escribir para otros
directores.
Gómez Landero es recordado sobre todo
por su destreza en los diálogos. En relación con
las películas escritas por Bustillo Oro y Gómez
Landero, Emilio García Riera comentó: “Entre
ambos desarrollaron un tipo de diálogos consistente en
hacer partir a dos o más personajes de un equívoco
básico para llevarlos a agotar, solemne y meticulosamente,
todas las posibilidades de malentendimiento”. (Fichero
del cine mexicano. Tres de Bustillo Oro, tres. Por Emilio
García Riera. Siempre!,
N° 732, julio 1967. P. XV)
![](pelicula.jpg) |
Dolores Camarillo Fraustita
y Mario Moreno Cantinflas
en
¡Ahí está
el detalle! (Dir. Juan Bustillo Oro, 1940)
Cinema Reporter. No.
568, 4 de junio de 1949. P. 8
|