![](retrato.jpg) |
CREVENNA,
Alfredo Bolongaro
Frankfurt-Main, Alemania,
1914
México, D. F., 1996
|
Cinema
Reporter. No. 482, 11 de octubre de 1947. P. 16 |
|
![](../../G/capitulares/D.gif)
irector
y guionista. Nació en Frankfurt del Main, Alemania
el 22 de abril de 1914. Murió en la Ciudad de México
el 30 de agosto de 1996. Estudió en la Universidad
de Oxford, Inglaterra en donde se graduó como Ingeniero
Químico.
En 1932 viajó a la ciudad
de Berlín e ingresó a los estudios UFA como argumentista.
En 1936 realizó su primer largometraje La
princesa Turandot film que le valió el calificativo
en aquel continente de "el director más joven".
"Mi trabajo profesional de verdad en el cine fue en Berlín
en el laboratorio de la compañía más grande
de aquel entonces que se llamaba UFA. Ahí ejercí
como químico. Nadie se para en medio de un foro y dice
yo soy director. Por alguna puerta tiene uno que entrar. Aunque
sea por la puertecita de atrás. Después tuve oportunidad
de trabajar en casi todo lo que se necesita para hacer una película,
(...) Y finalmente tuve la oportunidad de empezar a dirigir.
Hasta que decidí salir de Alemania por la situación
política (...)". (Alfredo
B. Crevenna. Sólo en México no protegen al cine.
Por Jaime Hernández. Novedades.
10 de agosto de 1984. PP. 1-2)
En 1938 llegó a México y colaboró en las
adaptaciones de La noche de los
mayas (1939), a la que le siguió Ni
sangre ni arena (1941) y Santa
(1943).
Su llegada a México fue
más bien accidental "lo lógico era irme a
Hollywood, ya que hablo inglés. Ahí tenía
amigos, pero en aquel entonces no se conseguían permisos
de trabajo porque la cuota estaba llena. Mientras veía
abogados para saber si había alguna posibilidad, me escribió
un amigo mexicano, compañero de colegio, que había
hecho estudios en Alemania, quien me invitó a visitarlos.
No lo había visto por mucho tiempo y vine. En su casa
me hicieron una fiesta (...)”. (Idem). En esa fiesta conoció
a Francisco de P. Cabrera, quien lo invitó a participar
en la adaptación de La noche
de los mayas (1939).
|
Alfredo B. Crevenna realizó varias
películas de horror.
Escena de La huella macabra
(Dir. Alfredo B. Crevenna, 1962)
AGRASÁNCHEZ, Rogelio. Mexican
horror cinema. México, 1999. P. 101
|
En México realizó
su primer largometraje en 1944: Adán,
Eva y el diablo. "La [productora] Filmex
[Cinema] le dio en 1948 la oportunidad de dirigir su película
Algo flota sobre el agua
(1947) (...) Con esa realización Crevenna logró
cimentar su prestigio". (Alfredo
B. Crevenna. Por José M. Sánchez García.
El Nacional. 10 de enero
de 1951. P. 7)
Su obra como director suma alrededor
de 120 películas, en varias de ellas funge también
como guionista.
En 1994 recibió la Medalla
al Mérito por su actividad, por parte de la Sociedad
de Directores de Cine.
De su trabajo cinematográfico
en nuestro país recuerda: "Yo tuve el gusto de colaborar
con Luis Buñuel en las pruebas, cuando se estaba seleccionando
a los actores jóvenes para Los
olvidados (1950) (...)
|
El Nacional.
Sección de espectáculos, 13 de agosto de
1994. P. 40
|
"Estando Buñuel y
yo en la misma compañía productora, trabajamos
en muchas otras películas juntos. Pertenecíamos
al mismo equipo, yo regularmente en lo que correspondía
a la producción. Naturalmente, también trabajé
y colaboré muy cerca con otros cineastas que han hecho
obras para México de reconocimiento internacional. (...)
Colaboré en la adaptación del guión cinematográfico
para la primera película que dirigió mi amigo
Julio Bracho, o sea, ¡Hay,
qué tiempos, Señor don Simón! (1941)
(...)". (Alfredo B. Crevenna
colaboró con Luis Buñuel. Por José
Luis Gallegos C. Excélsior.
Espectáculos. 30 de noviembre de 1990. P. 2)