FILMOGRAFÍA
La
noche de los mayas (Dir. Chano
Urueta, 1939). Guión: Chano
Urueta, Alfredo B. Crevenna,
Archibaldo Burns, s/argumento de Antonio Médiz Bolio.
Ni
sangre ni arena (Dir. Alejandro Galindo, 1941). Guión:
Alejandro Galindo, Alfredo B.
Crevenna, s/argumento de Jaime Salvador. Diálogos:
Alfredo Robledo.
|
Marín de
Castro, Mario Moreno Cantinflas, Florencio Castelló,
Alfredo del Diestro y Roberto Banquells, en Ni
sangre, ni arena (Dir. Alejandro
Galindo, 1941)
|
Santa
(Dir. Norman Foster, 1943). Guión: Alfredo
B. Crevenna, Francisco de P. Cabrera, s/novela homónima
de Federico Gamboa.
La
dama torera / Un corazón
en el ruedo (Dir. Miguel Morayta, 1949). Guión:
Alfredo B. Crevenna, s/argumento
de Jorge Cardeña Álvarez.
Casa
de muñecas (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1953). Guión:
Edmundo Báez, Alfredo B.
Crevenna, s/pieza teatral homónima de Henrick
Ibsen.
Orquídeas
para mi esposa (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1953). Guión:
Edmundo Báez, Alfredo B.
Crevenna, s/argumento de Edmundo Báez, Arduino
Dino Maiuri.
Dos
mundos y un amor (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1954). Guión:
Francisco Marín Cañas, Edmundo Báez, Arduino
Dino Maiuri, Alfredo
B. Crevenna.
Una
mujer en la calle (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1954). Guión:
Edmundo Báez, Alfredo B.
Crevenna, s/argumento de Edmundo Báez, Paco
Marín.
Donde
el círculo termina (Dir. Alfredo B. Crevenna,
1955). Guión: Luis Spota, José Revueltas, Alfredo
B. Crevenna, s/argumento de Luis Spota. Diálogos:
José Revueltas.
Llamas
contra el viento (Dir. Emilio Gómez Muriel, 1955).
Guión: Alfredo B. Crevenna,
Edmundo Báez, s/ poema Canto
a la vida profunda de Porfirio Barba Jacob.
Sol
en llamas (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1961). Guión:
Edmundo Báez, Alfredo B.
Crevenna, s/obra homónima de Manuel Calvillo.
|
Esther Fernández,
protagonizó Santa
(Dir. Norman Foster, 1943)
Colección IMCINE
|
La
satánica (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1971). Guión:
Fernanda Villeli, Alfredo B. Crevenna,
Alfonso Morones, s/telenovela venezolana homónima, original
de María Antonieta Gómez.
La
mujer del diablo (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1972). Guión:
Marcela del Río, Alfredo
B. Crevenna, Alfonso Morones, s/argumento de Jesús
Murciélago Velázquez
Quintero.
El
poder negro / Black power
(Dir. Alfredo B. Crevenna, 1973). Guión: Roberto Rodríguez,
Alfredo B. Crevenna, con
la colaboración de Alfonso Morones, s/argumento de Roberto
Rodríguez.
El
cuatro dedos (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1976). Guión:
Roberto Rodríguez, Alfredo
B. Crevenna, s/historia de Roberto Rodríguez.
El
látigo (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1976). Guión:
Ramón Obón, Alfredo
B. Crevenna, s/personaje creado por Roberto Rodríguez.
El
látigo contra Satanás (Dir. Alfredo B.
Crevenna, 1977). Guión: Ramón Obón, Alfredo
B. Crevenna, s/personaje creado por Roberto Rodríguez.
Penthouse
de la muerte (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1977). Guión:
Carlos Valdemar, Raúl Ramírez, Alfredo B. Crevenna,
s/telenovela Penthouse,
de Julio Porter.
Alguien tiene
que morir (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1977). Guión:
Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, s/adaptación de Carlos Valdemar,
s/argumento de Raúl Ramírez.
Ilegales
y mojados (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1978). Guión:
Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, Carlos Valdemar, s/argumento de Raúl
Ramírez.
Juan
el enterrador (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1979). Guión:
Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, Carlos Valdemar, s/argumento de Raúl
Ramírez.
Pesadilla
mortal / El derecho de vivir
/ El milagro de vivir (Dir.
Alfredo B. Crevenna, 1979). Guión: Raúl Ramírez,
Alfredo B. Crevenna, Carlos
Valdemar, s/argumento de Fernanda Villeli.
La
isla de Rarotonga (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1980). Guión:
Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, Carlos Valdemar, s/argumento de Raúl
Ramírez.
 |
Angélica María protagonizó
Penthouse de la muerte
(Dir. Alfredo B. Crevenna, 1977)
Anuario de la producción
cinematográfica mexicana 1977.
México, Procinemex, 1977. P. 139 |
El
muro de la tortilla (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1980).
Guión: Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, s/argumento Raúl Ramírez.
La
salvaje ardiente (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1980). Guión:
Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, s/argumento de Raúl Ramírez.
De
pulquero a millonario (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1981).
Guión: Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, s/argumento de Raúl Ramírez.
El
mexicano feo (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1982). Guión:
Alfredo B. Crevenna, Raúl
Ramírez, s/argumento de Raúl Ramírez.
El
gran relajo mexicano (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1983).
Guión: Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna, s/argumento de Raúl Ramírez.
Mi
querida vecindad (Dir. Raúl Ramírez, 1985).
Guión: Raúl Ramírez, Alfredo
B. Crevenna.
El
mil abusos (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1989). Guión:
Alfredo B. Crevenna, Manolo
Cárdenas, s/argumento de Manolo
Cárdenas.
Una
luz en la escalera (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1993).
Guión: Alfredo B. Crevenna,
Manolo Cárdenas,
s/idea original de Irma López Cabildo.