VICTORIA, Jorge | |
| El
Heraldo de México. 22 junio de 1989, P.2 |
articipó
como actor en alrededor de 30 largometrajes. Algunas películas en las que
actuó son: Mecánica nacional (Dir.
Luis Alcoriza, 1972); Capulina contra los mounstros
(Dir. Miguel Morayta, 1974); El hombre del puente
(Dir. Rafael Baledón, 1975); Dinastía
de la muerte (Dir. Rafael Villaseñor, 1977); De
pulquero a millonario (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1980); Contrato
con la muerte (Dir. Alfredo Gurrola, 1984); Días
de violencia (Dir. José Luis Urquieta, 1987); Pánico
en el bosque (Dir. Roberto Flaco Guzmán, 1989); Halcones
de la frontera (Dir. Raymundo Calixto, 1989); El
Asesino del metro / La Bestia negra
(Dir. José Luis Urquieta, 1991); El Alimento
del miedo (Dir. Juan López Moctezuma, 1993). Así como La
Marca del alacrán (Dir. Fernando Durán Rojas, 1998), en donde
hizo su última aparición.
Con
cerca de 30 años dentro de la actuación Jorge Victoria se decidió
a escribir sus primeros libretos para cine: "Soy honesto y no engaño
a nadie, son trabajos con mucho despliegue imaginativo que no requieren de elevados
financiamientos ya que estos guiones son accesibles al cine que se produce en
México, estoy en espera de que algún productor se interese en ellos".
(Jorge Victoria se cultiva como argumentista.
Si no tiene apoyo aquí recurrirá a Spielberg además, aguarda
ofertas para el cine y la TV. El Heraldo de
México. Sección Espectáculos, 22 de junio de 1989)
|
Carte de la película Días
de violencia (Dir. José Luis Urquieta, 1987), en la cual Jorge Victoria
como actor AYALABlanco, Jorge. La disolvencia del
cine mexicano. México, Grijalbo, 1991. P.160 |