FILMOGRAFÍA
Destino
(Dir. Chano Urueta, E.U., 1929). Guión:
Chano Urueta.
Almas
encontradas (Dir. Raphael J. Sevilla, 1933). Guión: Raphael J. Sevilla,
s/argumento de Chano Urueta. Diálogos:
Chano Urueta.
 |
Fernando A. Rivera, protagonista de Profanación |
Profanación (Dir.
Chano
Urueta, 1933). Guión:
Chano Urueta.
Enemigos
(Dir. Chano Urueta, 1933). Guión: Chano
Urueta.
El
escándalo (Dir. Chano Urueta,
1934). Guión: Chano Urueta, s/novela
homónima de Pedro Antonio de Alarcón.
Una
mujer en venta (Dir. Chano Urueta,
1934). Guión: Chano Urueta.
Clemencia
(Dir. Chano Urueta, 1934). Guión: Carlos
Noriega Hope, Gustavo Sáenz de Sicilia, Chano
Urueta, s/novela homónima de Ignacio Manuel Altamirano.
Canción
del alma (Dir. Chano Urueta, 1937).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
Antonio Guzmán Aguilera Guz Águila.
Mi
candidato (Dir. Chano Urueta. Asistente:
Miguel M. Delgado, 1937). Guión: Emilio Gómez Muriel, s/adaptación
de Chano Urueta, s/argumento de Ernesto Cortázar.
Hombres del mar (Dir. Chano
Urueta, 1938). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de su hermana, la dramaturga Margarita Urueta.
La
noche de los mayas (Dir. Chano Urueta,
1939). Guión: Chano Urueta, Alfredo
B. Crevenna, Archibaldo Burns, s/argumento de Antonio Mediz Bolio. Diálogos:
Antonio Mediz Bolio.
Los
de abajo / Con la división del norte
(Dir. Chano Urueta, 1939). Guión: Chano
Urueta, s/novela homónima de Mariano Azuela. Diálogos: Aurelio
Manrique.
 |
Elena de D'Orgaz y Pedro Armendáriz
en Mi candidato |
Que
viene mi marido! (Dir. Chano Urueta.
Asistente: Miguel M. Delgado, 1939). Guión: Chano
Urueta, s/pieza homónima de Carlos Arniches.
La
liga de las canciones (Dir. Chano Urueta,
1941). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de Ernesto Cortázar, Fernando Cortés, Domingo Soler, Jorge Che
Reyes.
El conde
de Montecristo (Dir. Chano Urueta,
1941). Guión: Chano Urueta, s/novela
homónima de Alejandro Dumas.
El
misterioso señor Marquina / Ladrón
de etiqueta (Dir. Chano Urueta, 1942).
Guión: Chano Urueta.
No
matarás (Dir. Chano Urueta,
1943). Guión: Chano Urueta.
Ave
sin nido / Anita de Montemar (Dir.
Chano Urueta, 1943). Guión: Chano
Urueta, Antonio Helú, s/radionovela Anita
de Montemar, de Leandro Blanco.
Viva
mi desgracia (Dir. Roberto Rodríguez, 1943). Guión: Ramón
Peón, Elvira de la Mora, Roberto Rodríguez, A. Sotelo Inclán,
Paulino Masip, s/argumento de Chano Urueta,
Roberto Rodríguez.
 |
Emilio tuero y Carmen Montejo protagonistas
de El camino de los gatos |
El
camino de los gatos (Dir. Chano Urueta,
1943). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de José May, s/novela de Hermann Sudermann.
El corsario negro (Dir. Chano
Urueta, 1944). Guión: Adolfo Fernández Bustamante, Chano
Urueta, Antonio Momplet, s/novela homónima de Emilio Salgari.
El
recuerdo de aquella noche (Dir. Chano
Urueta, 1944). Guión: Chano Urueta,
s/novela Misterio, de Hugo Conway.
El
puente del castigo (Dir. Miguel M. Delgado, 1945). Guión: Chano
Urueta.
El
deseo (Dir. Chano Urueta, 1945). Guión:
Chano Urueta, s/novela homónima de
Hermann Sudermann.
El
socio (Dir. Roberto Gavaldón, 1945). Guión: Chano
Urueta, Tito Davison, s/novela homónima de Genaro Prieto.
La
noche y tú (Dir. Chano Urueta,
1946). Guión: Chano Urueta, s/obra
El caballero Varona, de Jacinto Grau.
Mujer
(Dir. Chano Urueta, 1946). Guión: Chano
Urueta, s/argumento de Pascual García Peña.
La
feria de Jalisco (Dir. Chano Urueta,
1947). Guión: Chano Urueta, s/ novela
La marchanta, de Mariano Azuela.
Una
aventura en la noche (Dir. Rolando Aguilar, 1947). Guión: Rolando
Aguilar, s/argumento de Chano Urueta.
De
pecado en pecado (Dir. Chano Urueta,
1947). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de Esther Fernández, Luis Manrique, s/novela de José María
Carretero, El caballero andaluz.
Si
Adelita se fuera con otro. (Dir. Chano
Urueta, 1948). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de Ernesto Cortázar. Diálogos: Rafael F. Muñoz.
 |
Pedro Armendáriz protagonizó El corsario negro
(Dir. Chano Urueta, 1944) |
La
santa del barrio (Dir. Chano Urueta,
1948). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de Luis Manrique.
Se
la llevó el Remington (Dir. Chano
Urueta, 1948). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de Marco Aurelio Galindo.
Yo
maté a Juan charrasqueado (Dir. Chano
Urueta, 1948). Guión: Chano Urueta.
En
los altos de Jalisco (Dir. Chano Urueta,
1948). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de José G. Cruz.
Dos
almas en el mundo / Tango (Dir. Chano
Urueta, 1948). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de José G. Cruz.
La
norteña de mis amores (Dir. Chano
Urueta, 1948). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de Luis Manrique.
El
gran campeón (Dir. Chano Urueta,
1949). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de Eduardo Galindo, s/idea de Joaquín Pita Cabrera.
No
me quieras tanto (Dir. Chano Urueta,
1949). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de Eduardo Galindo.
 |
Gloria Marín y hugo del Carril
actuaron en El socio (Dir. Roberto Gavaldón,
1945) |
Rayito
de luna (Dir. Chano Urueta, 1949).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
Eduardo Galindo.
El
abandonado (Dir. Chano Urueta, 1949).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
Eduardo Galindo.
Ventarrón
(Dir. Chano Urueta, 1949). Guión: Chano
Urueta, s/argumento de José G. Cruz.
La
gota de sangre (Dir. Chano Urueta,
1949). Guión: Chano
Urueta.
El
desalmado (Dir. Chano Urueta, 1950).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
Alfonso Lapena, Ernesto Rosas.
Al
son del mambo (Dir. Chano Urueta, 1950).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
Antonio Guzmán Aguilera Guz Águila,
Pedro Galindo.
Manos
de seda (Dir. Chano Urueta, 1951).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
José G. Cruz.
Del
can-can al mambo (Dir. Chano Urueta,
1951). Guión: Chano Urueta, José
Luis Celis.
La
bestia magnífica / La lucha libre
(Dir. Chano Urueta, 1952). Guión: Chano
Urueta, s/argumento de Neftalí Beltrán.
El
monstruo resucitado / El doctor crimen
(Dir. Chano Urueta, 1953). Guión: Chano
Urueta, s/argumento de Arduino Dino Maiuri.
La
perversa (Dir. Chano Urueta, 1953).
Guión: Chano Urueta, s/argumento de
Rafael García Travesí.
Se
solicitan modelos (Dir. Chano Urueta,
1954). Guión: Ramón Pérez Peláez, Chano
Urueta, s/argumento de Eduardo Galindo, Ernesto Cortázar.
La bruja (Dir. Chano
Urueta, 1954). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de Alfredo Salazar.
El
ratón (Dir. Chano Urueta, 1956).
Guión: Chano Urueta.
Asesinos
en la noche (Dir. Miguel M. Delgado, 1956). Guión: Eduardo Galindo,
Ramón Pérez Peláez, s/argumento de Chano
Urueta.
|
Luis Aguilar, participó en la cinta
Se la llevó la Remington (Dir. Chano
Urueta, 1948) |
Luciano
Romero / Venganza fatal (Dir. Chano
Urueta, 1959). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de Jesús Murciélago
Velázquez.
El
espejo de la bruja (Dir. Chano Urueta,
1960). Guión: Chano Urueta, s/argumento
de Alfredo Ruanova, Carlos Enrique Taboada.
Los
chacales (Dir. Chano Urueta, 1963).
Guión: Chano Urueta.
El
increíble profesor Zovek (Dir. René Cardona, 1971). Guión:
René Cardona, s/argumento de Chano Urueta.
Blue
Demon vs. Las diabólicas (Dir. Chano
Urueta, 1966-1967). Guión: Chano Urueta,
s/argumento de Fernando Osés, Guillermo Hernández Lobo
negro.