FILMOGRAFÍA
Ya
tengo a mi hijo (Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión: Francisco
Elías, s/argumento de Ismael Rodríguez. Diálogos: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor.
Los
tres García (Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión:
Rogelio A. González, Jesús Camacho
= Pedro de Urdimalas, Ismael Rodríguez, Elvira de la Mora, s/argumento
de Ismael Rodríguez, Carlos Orellana, Fernando Méndez.
Vuelven
los García (Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión: Ismael
Rodríguez, Carlos Orellana, Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas, Carlos González,
s/argumento de Rogelio A. González.
Nosotros
los pobres (Dir. Ismael Rodríguez, 1947). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Ismael
Rodríguez, Pedro de Urdimalas = Jesús
Camachco Villaseñor, Carlos González Dueñas (Sin crédito).
“Pedro de Urdemalas, conocido hombre de la radio, escritor festivo y actor
cómico, es el autor del argumento y de los diálogos (…) con
la cooperación de Carlos González Dueñas (…)”
(Triunfos cinematográficos. Tiempo.
Vol.XII, No. 310, 9 de abril de 1948. P. 54).
 |
Evita Muñoz Chachita,
una de las protagonistas de Nosotros los pobres |
Ustedes
los ricos (Dir. Ismael Rodríguez, 1948). Guión: Ismael Rodríguez,
Rogelio A. González, s/argumento de Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas, Rogelio A. González,
Ismael Rodríguez, Carlos González Dueñas.
Pobres
pero sinvergüenzas (Dir. Jaime Salvador, 1948). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Jesús Camacho Villaseñor
= Pedro de Urdimalas, s/idea de Miguel Zacarías.
Dicen
que soy mujeriego (Dir. Roberto Rodríguez, 1948). Guión:
Roberto Rodríguez, Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor, Carlos González Dueñas. Diálogos:
Carlos González Dueñas. Asesor en charrería: Francisco Calcaneo.
Medianoche
(Dir. Tito Davison, 1948). Guión: José Revueltas, Tito Davison,
Jesús Camacho Villaseñor = Pedro de
Urdimalas, Edmundo Báez, s/historia de Alfredo G. Volpe para la
película argentina La fuga, de Luis
Saslavsky. Diálogos adicionales: Ricardo López Méndez.
Novia
a la medida (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1949). Guión:
Gilberto Martínez Solares, Jesús Camacho
Villaseñor = Pedro de Udimalas, s/pieza homónima de Antonio
Paso, Ricardo González del Toro.
El
charro y la dama (Dir. Fernando Cortés, 1949). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Fernando Cortés,
s/argumento de Max Aub, inspirado en la pieza La
fierecilla domada, de William Shakespeare.
Yo
quiero ser mala (Dir. René Cardona, 1949). Guión:
Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Antonio Monsell,
s/argumento de Ernesto Cortázar.
Ladronzuela
(Dir. Agustín P. Delgado, 1949). Guión: Yolanda Vargas Dulché,
Agustín P. Delgado, Pedro de Urdimalas =
Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Yolanda Vargas Dulché.
Sobre
las olas (Dir. Ismael Rodríguez, 1950). Guión: Rogelio A.
González, Ismael Rodríguez, Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas.
Cuando
acaba la noche (Dir. Emilio Gómez Muriel, 1950). Guión: Jesús
Cárdenas, Jesús Camacho Villaseñor
= Pedro de Urdimalas, s/argumento de Isaac Díaz Araiza.
Quinto
patio (Dir. Raphael J. Sevilla, 1950). Guión: Carlos Humberto Villatoro,
Raphael J. Sevilla, s/argumento de Carlos H. Villatoro. Diálogos: Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas.
También
de dolor se canta (Dir. René Cardona, 1950). Guión: Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas, s/argumento de Álvaro
Custodio.
Pata
de palo (Dir. Emilio Gómez Muriel, 1950). Guión: Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas, s/argumento de Mauricio
Magdaleno, Max Aub.
Los
Olvidados (Dir. Luis Buñuel, 1950). Guión: Luis Buñuel,
Luis Alcoriza. Colaboración sin crédito: Juan Larrea, Max Aub,
Jesús Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas.
 |
Alfonso Mejía y Roberto Cobo Calambres
en Los olvidados |
Las
mujeres de mi general (Dir. Ismael Rodríguez, 1950). Guión:
Ismael Rodríguez, Jesús Camacho Villaseñor
= Pedro de Urdimalas, s/argumento de Celestino Gorostiza, Joselito Rodríguez.
A.T.M.
/ A toda máquina (Dir. Ismael Rodríguez,
1951). Guión: Ismael Rodríguez, Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas.
¿Qué
te ha dado esa mujer? (Dir. Ismael Rodríguez, 1951). Guión:
Ismael Rodríguez, Jesús Camacho Villaseñor
= Pedro de Urdimalas
 |
Cartel publicitario de la película
¿Qué te ha dado esa mujer? |
¡Mátenme
porque me muero! (Dir. Ismael Rodríguez, 1951). Guión: Ismael
Rodríguez, Jesús Camacho Villaseñor
= Pedro de Urdimalas, s/novela Espérame en Siberia, vida mía,
de Enrique Jardiel Poncela.
Pasionaria
(Dir. Joaquín Pardavé, 1951). Guión: Joaquín Pardavé,
s/argumento de Jesús Camacho Villaseñor
= Pedro de Urdimalas.
Yo
fui una callejera (Dir. Joselito Rodríguez, 1951). Guión:
Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
s/argumento de Estela Matute.
La
mujer desnuda (Dir. Fernando Méndez, 1951). Guión: Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas, Mauricio Wall = Gregorio
Walerstein, s/argumento de Mauricio Wall = Gregorio Walerstein, Luis Manrique.
Por
el mismo camino (Dir. Alejandro Galindo, 1952). Guión: Alejandro
Galindo, Gariel Ramírez Osante, Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas. Diálogos: Jesús
Camacho Villaseñor = Pedro de Urdimalas, s/argumento de Juan Luis
Rojas Alarcón.
Amor
de lejos (Dir. René Cardona, 1954). Guión: Gabriel Ramíre
Osante, s/argumento de Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor.
Una
movida chueca (Dir. Rogelio A. González, 1955). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Carlos Orellana,
s/argumento de Fidel Ángel Espino, Manuel Tamés H. Régulo.
Pensión
de artistas (Dir. Adolfo Fernández Bustamante, 1956). Guión:
Edmundo Báez, Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor, s/argumento de Edmundo Báez, Josefina
Vicens.
Los platillos
voladores (Dir. Julián Soler, 1955). Guión: Carlos Orellana,
Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
s/argumento de Carlos León.
Los
chiflados del rock´n roll (Dir. José Díaz Morales,
1956). Guión: Alfredo Salazar, Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Alfredo Salazar.
Nunca
me hagan eso (Dir. Rafael Baledón, 1956). Guión: Carlos Orellana,
Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
s/argumento de Mauricio Wall = Gregorio Walerstein.
Se
los chupó la bruja (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión: Ramón
Pérez Peláez, Pedro de Urdimalas =
Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Pedro Galindo.
Ladrones
de niños (Dir. Benito Alazraki, 1957). Guión: Eduardo Galindo,
Ramón Pérez Peláez, Pedro de
Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Eduardo Galindo.
Muertos
de miedo (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión: Eduardo Galindo, s/argumento
de Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
Pedro Galindo.
Pobre
del pobre (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime Salvador, s/argumento
de Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
Jaime Salvador.
Limosneros
con garrote (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime Salvador,
s/argumento de Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor, Roberto Gómez Bolaños Chespirito.
 |
Sara García y José Jasso
en Ruletero a toda Máquina |
Pegando con tubo (Dir. Jaime Salvador,
1960). Guión: Jaime Salvador, s/argumento de
Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Roberto Gómez
Bolaños Chespirito.
Ruletero
a toda marcha (Dir. Rafael Baledón, 1962). Guión: Pedro de
Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Pedro Galindo.
El
hombre de papel (Dir. Ismael Rodríguez, 1963). Guión: Ismael
Rodríguez, Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor, Mario Hernández, s/historia El
billete, de Luis Spota.
Así
era Pedro Infante (Dir. Ismael Rodríguez, 1963). Guión: Ricardo
Garibay (textos). Colaboración especial: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor. Documental.
El
jinete justiciero, en: Retando a la muerte
(Dir. René Cardona, 1965). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de Fernando
Osés.
Los
tres salvajes (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1965). Guión:
Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
Rubén Galindo, s/argumento de Rubén Galindo.
Aquella
Rosita Alvírez (Dir. René Cardona, 1965). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, s/argumento de René
Cardona.
Autopsia
de un fantasma (Dir. Ismael Rodríguez, 1966). Guión: Ismael
Rodríguez, Mario Hernández, Carlos Pinar. Diálogos: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor.
La
puerta y La mujer del carnicero (1.- Dir. Luis Alcoriza (La Puerta); 2.-
Chano Urueta, Ismael Rodríguez (La mujer del carnicero, 1968). Guión:
2.- Ismael Rodríguez, Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, Mario Hernández.
 |
Espartaco Santoni y Tere Velásquez
actuaron en la cinta Cuernos debajo de la cama |
Cuernos
debajo de la cama (Dir. Ismael Rodríguez, 1968). Guión: Ismael
Rodríguez, s/cuento de Giodor Dostoievski, Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Mario Hernández.
Faltas
a la moral (Dir. Ismael Rodríguez, 1969). Guión: Ismael Rodríguez,
s/argumento de Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor.
Jalisco
nunca pierde (Dir. René Cardona, 1972). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Mauricio Wall =
Gregorio Walerstein, René Cardona.
Picardía
mexicana (Dir. Abel Salazar, 1977). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, s/adaptación
de Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
Federico Curiel Pichirilo, Julio Porter, s/libro
homónimo de Armando Jiménez.
En
las garras de la ciudad (Dir. Fernando Durán
Rojas, 1982). Guión: Pedro de Urdimalas,
s/argumento de Fernando Durán, Manuel Cárdenas.