SISTACH
Perret, Marisa
México, D. F., 1952 |
|
| Cinemanía.
Año 5, No. 58, julio de 2001. P. 22 |
roductora,
directora y guionista de cine. Su nombre completo es Maryse Sistache Perret, hija
de padre mexicano y madre francesa. Nació en la Ciudad de México
el 10 de septiembre de 1952. Estudió la primaria, secundaria y preparatoria
en el Liceo Franco Mexicano. Realizó sus estudios de licenciatura en Antropología
Social en la Sorbona de París. Más tarde regresó a México
e ingresó al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
En 1981, Marisa Sistach ganó el Ariel
al mejor cortometraje de ficción con su tesis ¿Y
si platicamos de agosto? (Dir. Marisa Sistach, 1980), sensible crónica
sobre unos adolescentes que despiertan a la vida amorosa y a la conciencia social.
Es coguionista del mediometraje Hacer un guión
(Dir. Dora Guerra, 1991). Dirigió y escribió el guión del
mediometraje Conozco a las tres (1982-1983),
que analiza la situación femenina no como una problemática individual,
sino colectiva.
Su primer largometraje, Los
pasos de Ana (Dir. Marisa Sistach, 1991), se basa en un guión coescrito
con su esposo, el cineasta José Buil. Originalmente se filmó en
16 mm y en video. Sin embargo, cuando la película fue seleccionada para
participar en el Foro de Cine Joven del Festival de Berlín, el IMCINE (Instituto
Mexicano de Cinematografía) la transfirió de la copia videográfica
a 35 mm.
 |
Documental Línea
paterna Programa Cineteca Nacional, septiembre-octubre de 1998, P.
86 |
Sistach es coguionista y realizadora
de la película Anoche soñé contigo
(1991), ganadora del IV Concurso de Cine Experimental, Clásicos de México.
Codirigió con José Buil el documental La
línea paterna, ganador de tres premios Ariel
en 1995 por mejor guión, argumento y documental. Este trabajo también
participó en la Sección Oficial de la Muestra de Venecia y obtuvo
el Premio Especial del Jurado en el Festival de Trieste, Italia.
 |
Escena de la película El
cometa http://www.oas.org/filmfestival/99/film%20guide%2099%20esp.htm |
Dirigió la coproducción hispano-franco-mexicana
El cometa (1997), cuyo guión escribió
al lado de José Buil y Consuelo Garrido. En el año 2000 realizó
y escribió el argumento de la película Perfume
de violetas, cinta en la que se aborda el tema de la violencia sexual ejercida
contra las adolescentes en México.
A
finales de junio de 2002 Marisa Sistach se preparaba para la realización
de El peso del Sol, por la cual fue becada
hace algunos años por la Sección de Autores del Sindicato de Trabajadores
de la Producción Cinematográfica (STPC), así como por la
Fundación de Cineastas Latinoamericanos para ser desarrollado en el taller
de escritores que dirige Gabriel García Márquez en San Antonio de
los Baños, Cuba.