FILMOGRAFÍA
Más
fuerte que el deber (Dir. Raphael J. Sevilla, 1930). Guión: Raphael
J. Sevilla.
Águilas
frente al sol (Dir. Antonio Moreno, 1932). Guión: Gustavo Saénz
de Sicilia con la participación de Raphael
J. Sevilla.
 |
Adolfo
Girón y Carmen Guerrero en Sobre las
olas AGRASÁNCHEZ, Rogelio. Miguel
Zacarías, creador de estrellas. México,
Archivo Fílmico Agrasánchez / Universidad de Guadalajara, 2000.
P. 21 |
Sobre las olas (Dir.
Miguel Zacarías, 1932). Guión: Raphael
J. Sevilla, s/argumento de Miguel
Zacarías.
Un
espectador impertinente (Dir. Arcady Boytler, Raphael J. Sevilla, Carlos
L. Cabello, 1932). Guión: Raphael J. Sevilla, s/argumento de Arcady Boytler,
Raphael J. Sevilla, Carlos L. Cabello.
Almas encontradas (Dir. Raphael J. Sevilla,
1933). Guión: Raphael J. Sevilla,
s/argumento de Chano Urueta, diálogos
de Chano Urueta.
La
Mujer del puerto (Dir. Arcady Boytler, 1933). Guión: Antonio Guzmán
Aguilera Guz Águila, Raphael
J. Sevilla, s/cuentos Le Port de Guy
de Mauppasant; Natacha, de León Tolstoi.
Diálogos: Antonio Guzmán Aguilera Guz
Águila, Carlos Nájera.
Corazón
Bandolero (Dir. Raphael J. Sevilla, 1934). Guión: Raphael
J. Sevilla, s/argumento de Leonardo Westphal. Diálogos Marco Aurelio
Galindo.
María
Elena (Dir. Raphael J. Sevilla, 1935). Guión: Alberto Ligouri,
Raphael J. Sevilla, s/argumento de Ernesto Cortázar. Diálogos:
Marco Aurelio Galindo.
Irma
la mala (Dir. Raphael J. Sevilla, 1936). Guión: Raphael
J. Sevilla, s/argumento de Jorge M. Dada. Asesor jurídico: Lic.
Roberto Cervantes.
Guadalupe
la Chinaca (Dir. Raphael J. Sevilla, 1937). Guión: Raphael
J. Sevilla, Earl Fenton, s/argumento de Carlos T. Ellis, diálogos
Rafael M. Saavedra. Asesor militar: Teniente de artillería Raúl
Rosado Villamil.
A
la orilla de un palmar (Dir. Raphael J. Sevilla, 1937). Guión: Raphael
J. Sevilla, Rafael M. Saavedra, s/argumento de Julio de Saradez.
Maravillas
del toreo (Dir. Raphael J. Sevilla, 1942). Guión: Raphael
J. Sevilla, s/argumento de José Ortiz, Carlos Martínez Baena.
 |
Cartel de La
abuelita Archivo Fílmico Agrasánchez |
La abuelita
(Dir. Raphael J. Sevilla, 1942). Guión: Raphael
J. Sevilla, s/argumento de Carlos Martínez Baena.
El
mexicano (Dir. Agustín P. Delgado, 1944). Guión: José
Revueltas, Agustín P. Delgado, Raphael J.
Sevilla, s/cuento homónimo de Jack London.
Asesinato
en los estudios / La cámara acusa
(Dir. Raphael J. Sevilla, 1944). Guión: David Bamber
Fu Manchú. Diálogos: Ramón Pérez Peláez.
Diálogos adicionales: Raphael J. Sevilla,
Adelaida Noriega.
El
amor abrió los ojos (Dir. Raphael J. Sevilla, 1946). Guión:
Raphael J. Sevilla, s/argumento de Carlos
Martínez Baena.
Una
mujer con pasado (Dir. Raphael J. Sevilla, 1948). Guión:
Raphael J. Sevilla, s/novela
La Venus Azteca de Ladislao
López Negrete.
El
miedo llegó a Jalisco (Dir. Raphael J. Sevilla, 1949). Guión:
Raphael J. Sevilla, s/argumento de Carlos
Gaytán.
Canas
al aire (Dir. Raphael J. Sevilla, 1949). Guión:
Raphael J. Sevilla, s/pieza
L´Amant de Madame
Vidal de Louis Vernevil. Diálogos: Arturo Mori, Carlos
León.
Quinto
patio (Dir. Raphael J. Sevilla, 1950). Guión: Carlos Villatoro,
Raphael J. Sevilla, s/argumento de Carlos
Villatoro. Diálogos: Jesús Camacho Villaseñor = Pedro de
Urdimalas.
La
rabia por dentro / The rage (Dir. Myron J. Gold, Raphael J. Sevilla, 1962).
Guión: Myron J. Gold, Raphael J. Sevilla, s/argumento de Myron J. Gold.
|
Jacqueline Andere y Ana María
Bribiesca en Quinto patio (Dir. Federico Curiel
Pichirilo, 1969) |
Quinto
patio (Dir. Federico Curiel Pichirilo,
1969). Guión: Federico Curiel Pichirilo,
Raphael J. Sevilla, s/argumento de Carlos
Villatoro.