![](retrato.jpg) | SEGURA,
Juan José Guadalajara, Jalisco, 1901
México, D. F., 1964
|
El
Cine Gráfico. 1 de agosto de 1943. P. 12 | |
intor,
escenógrafo, director y escritor de cine. Nació el 7 de septiembre
de 1901 en Guadalajara, Jalisco, y murió el 23 de septiembre de 1964 en
la Ciudad de México. Estudió un año de arquitectura y cuatro
años de pintura en La Academia de San Fernando, en Madrid, España.
Se inició en la industria cinematográfica
en 1934 como argumentista, escenógrafo y asistente de director de la película
Bohemios dirigida por Rafael E. Portas. Un
año después realizó el guión y codirigió la
cinta Hoy comienza la vida (Dir. Alex Phillips,
1935). En 1936 realizó su primera cinta independiente El
superloco. Posteriormente dirigió el corto La
cucaracha y una serie de documentales para el Banco Obrero. (Álbum
Biográfico del cine. Juan José
Segura. Por Gonzalo Becerra. El Cine Gráfico.
Año XI, N° 521, 1 de agosto de 1943. PP. 12 y 13)
Después
de un receso de las actividades cinematográficas, en 1939 realizó
las cintas Juan sin miedo y Mujeres
y toros. A las que siguieron sus cortos a colores Extravaganza
torera y Extravaganza mexicana en los
que plasmó sus teorías estéticas, ya practicadas anteriormente
en la pintura, donde mostró intérpretes sin cara, con lo que según
sus propias palabras pretendía: “contribuir a la plasticidad de la
obra en conjunto volviéndola más interesante y bella mediante las
máscaras que creó para tal objeto”. (Álbum
biográfico. Ob. Cit. P. 12)
|
Pintura Amanecer
de Juan José Segura
San Martín, Xavier. El
fresco al óleo de Juan José Segura.
México, Ediciones Canek, 1941.
|
En 1943 dirigió la película Cuando
habla el corazón, a la que siguió Fantasía
ranchera (1947), para finalizar su participación en la industria
cinematográfica en 1951 con la realización de La
Duquesa del tapete, escrita por él mismo.