SBERT Callao, Antonio Toni
Perpignan,
Francia, 1937
irector,
escenográfo, argumentista y guionista. En 1942 cuando apenas tenía
cinco años de edad llegó México debido a que sus padres habían
sido expulsados de España en el régimen de Francisco Franco.
Debutó
en la industria cinematográfica como actor en la película El
mundo loco de los jóvenes (Dir. José María Fernández
Unsaín, 1966). Tuvo su segunda intervención actoral en el largometraje
Los Caifanes (Dir. Juan Ibáñez,
1966). Participó en las cintas Cinco de chocolate
y uno de fresa (Dir. Carlos Velo, 1967). Escribió sus primeros guiones
y trabajó como asistente de dirección en: Siempre
hay una primera vez (Dir. Mauricio Walerstein, 1969) y Las
reglas del juego (Dir. Mauricio Walerstein, 1969).
En
1970 escribió el guión y realizó su Ópera
Prima Sin salida. Además de
que participó en el guión de El deseo
en otoño (Dir. Carlos Enrique Taboada). En 1971 desarrolló
los guiones de las cintas El primer paso... de la
mujer / La corbata (Dir. José
Estrada, 1971) y Nadie
te querrá como yo (Dir. Carlos Lozano Dana, 1971). Además
dirigió Crónica de un amor (1972),
película basada en La Dama de las Camelias,
de Alejandro Dumas y Los doce malditos (1972).
|
Elena Rojo recibe al pistolero Jorge
Luke
en El sabor de la venganza
(1969-1970),
con argumento de Toni
Sbert
Cine, No. 9, octubre de 1978. P. 4
|
En 1973 por encargo de la productora Alameda
Films escribió para Javier López Chabelo
y José Pepito Romay, varios guiones:
"Chabelo y Pepito contra los monstruos
(Dir. José Estrada, 1973) y Chabelo y Pepito
detectives (Dir. José Estrada, 1973). El resultado es que ahora
cuando Chabelo ha demostrado ya su arrastre
en la pantalla grande, Alfredo Ripstein haya encargado a Antonio Toni
Sbert un guión para que se luzca a placer el personaje favorito de los
niños de quien el próximo enero se programará Chabelo
y Pepito detectives (Dir. José Estrada, 1973), es posible que el
título del argumento de Sbert sea Chabelo
contra los pieles rojas y se filmará con el de Chabelo,
el gatillo más rápido del oeste”. (Chabelo,
El grande. Cine compendio. Año
I, No. 4, Octubre de 1973).
Más adelante filmó
La puerta falsa (1976) cinta que tocaba el
tema del narcotráfico; La plaza de Puerto
Santo (1976), En defensa propia (1977)
y Matar por matar (1977) cinta que marcó
su retiro como escritor de la industria cinematográfica.