FILMOGRAFÍA
Las cinco advertencias
de Satanás (Dir. Julián Soler, 1945). Guión: Julián
Soler. Adaptación: Carlos Sampelayo,
s/obra teatral homónima de Enrique Jardiel Poncela.
Por
culpa de una mujer (Dir. Eduardo Ugarte, 1945). Guión: Carlos
Sampelayo, Joaquín Soriano Guerrero.
Usted
tiene ojos de mujer fatal (Dir. Ramón Peón, 1945). Guión:
Ramón Pereda, s/obra teatral homónima de Enrique Jardiel Poncela.
Diálogos adicionales: Carlos Sampelayo.
No
te cases con mi mujer (Dir. Fernando Cortés, 1946). Guión:
Carlos Sampelayo, Fernando Cortés,
José Baviera, Neftalí Beltrán, s/pieza teatral, Un
marido de ida y vuelta, de Enrique Jardiel Poncela.
El
precio de la gloria (Dir. Jaime Salvador, 1947). Guión: Carlos
Sampelayo, Fernando Cortés, León Gurdus. Adaptación:
Jaime Salvador, s/argumento de León Gurdus.
Revancha
(Dir. Alberto Gout, 1948). Guión: Alberto Gout, s/argumento de Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales, Pedro A. Calderón.
Coqueta
(Dir. Fernando A. Rivero, 1949). Guión: Carlos
Sampelayo, Fernando A. Rivero, Álvaro Custodio,
s/argumento de Mauricio Magdaleno.
|
Cartel de la película Coqueta
(Dir. Fernando A. Rivero, 1949)
AGRASÁNCHEZ, Rogelio.
Carteles de la época
de oro 1936-1956.
San Francisco, Chronicle Books, 2001. P. 50
|
Mujeres
de mi vida (Dir. Fernando A. Rivero, 1949). Guión: Carlos
Sampelayo, Álvaro Custodio.
Perdida
(Dir. Fernando A. Rivero, 1949). Guión: Carlos
Sampelayo, Fernando A. Rivero, José Revueltas, s/argumento de Fernando
A. Rivero.
|
Ninón Sevilla y Agustín
Lara en Perdida
(Dir. Fernando A. Rivero, 1949)
AGRASÁNCHEZ, Rogelio.
Carteles de la época
de oro 1936-1956.
San Francisco, Chronicle Books, 2001. P. 44
|
Aventurera
(Dir. Alberto Gout, 1950). Guión: Carlos
Sampelayo, Álvaro Custodio, s/argumento de Álvaro
Custodio.
|
Ninón Sevilla,
protagonista de la cinta Aventurera
(Dir. Alberto Gout, 1950)
www.brightlightsfilm.com/29/aventurera.html
|
Pobre
corazón (Dir. José Díaz Morales,
1950). Guión: Carlos Sampelayo,
Álvaro Custodio, s/argumento de Álvaro Custodio.
Cabellera
blanca (Dir. José Díaz Morales, 1950).
Guión: Carlos Sampelayo,
José Díaz Morales, s/argumento de Alberto López
Perea.
La edad
peligrosa (Dir. José Díaz Morales, 1950). Guión: Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales, s/argumento de Mauricio de
la Serna, Carlos León.
La
malcasada (Dir. José Díaz Morales, 1950). Guión: Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales.
Burlada
(Dir. Fernando A. Rivero, 1950). Guión: Carlos
Sampelayo, Fernando A. Rivero, José G. Cruz, s/argumento de José
G. Cruz.
Tacos
joven / El poder de los hijos (Dir.
José Díaz Morales, 1950). Guión: Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales, s/argumento de Alejandro Galindo,
Ignacio Retes.
La
tienda de la esquina (Dir. José Díaz Morales,
1950). Guión: Carlos Sampelayo,
José Díaz Morales, s/argumento de Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales, Rafael Antonio
Pérez, s/idea de Luis Spota.
Noche de
perdición (Dir. José Díaz Morales, 1951). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, Víctor Mora, s/argumento de Rafael E. Portas.
Retorno
a quinto patio (Dir. José Díaz Morales, 1951). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, Víctor Mora, s/argumento de Carlos Villatoro.
El
dinero no es la vida (Dir. José Díaz Morales, 1951). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, s/argumento de Carlos Valadez. Asesor: Antonio Alburquerque.
Salón
de belleza (Dir. José Díaz Morales, 1951). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, s/argumento de José G. Cruz, Fernando A. Rivero.
Secretaria
particular (Dir. José Díaz Morales, 1952). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales.
Martes
13 (Dir. José Díaz Morales, 1952). Guión: Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales.
Cartas
a Eufemia (Dir. José Díaz Morales, 1952). Guión: José
Díaz Morales, s/argumento de Carlos Sampelayo,
José Díaz Morales, Rafael E. Pérez.
¡Amor
qué malo eres! (Dir. José Díaz Morales, 1952). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales.
Mi papá
tuvo la culpa (Dir. José Díaz Morales, 1952). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, Alfredo Varela Varelita.
La
segunda mujer (Dir. José Díaz Morales, 1953). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, Max Aub, Mauricio Magdaleno, s/argumento de Mauricio Magdaleno, Max Aub.
Mis
tres viudas alegres (Dir. Fernando Cortés, 1953). Guión:
Carlos Sampelayo, Fernando Cortés,
Alfredo Varela Varelita.
Yo
soy muy macho (Dir. José Díaz Morales, 1953). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, Alfredo Varela Varelita.
 |
Cartel de la película Reventa
de esclavas, protagonizada por Silvia Pinal y Antonio
Aguilar Cinema Reporter.
No. 820, 3 de abril de 1954. P. 14 |
Reventa
de esclavas (Dir. José Díaz Morales, 1953). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, Alfredo Varela Varelita.
Las
cariñosas (Dir. Fernando Cortés, 1953). Guión: Carlos
Sampelayo, Fernando Cortés, Alfredo Varela Varelita, s/argumento
de Ernesto Cortázar, Fernando Galiana.
Miradas
que matan (Dir. Fernando Cortés, 1953). Guión:
Carlos Sampelayo, Fernando
Cortés, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Fernando Cortés, Fernando Galiana.
Necesita
un marido / Me lo dijo Adela (Dir.
José Díaz Morales, 1954). Guión: Carlos
Sampelayo, José Díaz Morales, Alfredo Varela Varelita,
s/obra teatral Un marido a precio fijo de
Luisa Linares.
La
virtud desnuda (Dir. José Díaz Morales, 1955). Guión:
Carlos Sampelayo, José Díaz
Morales, s/argumento de Carlos Sampelayo.
Limosna
de amores / Tú y las nubes (Coproducción
España-México. Dir. Miguel Morayta, 1955). Guión: Carlos
Sampelayo, Miguel Morayta, s/argumento de María Luisa Algarra, Vicente
Fayos.
Camino
del mal (Dir. Miguel M. Delgado, 1956). Guión:
Eduardo Galindo, Ramón Pérez Peláez, s/argumento
de Carlos Sampelayo, Alfredo
Varela Varelita.
Locura
musical (Dir. Rafael Portillo, 1956). Guión: Carlos
Sampelayo.
Locos
por la televisión (Dir. Rafael Portillo, 1956). Guión: Carlos
Sampelayo.
Música
y dinero (Dir. Rafael Portillo, 1956). Guión: Carlos
Sampelayo.
El
campeón ciclista (Dir. Fernando Cortés,
1956). Guión: Carlos Sampelayo,
Fernando Cortés, s/argumento de Pancho
Córdova, Oscar J. Brooks.
|
Tin Tan y Sonia Furio en El
campeón ciclista (Dir. Fernando Cortés,
1956)
FELIX Romandía, Cristina y LARSON Guerra, Jorge.
El cartel cinematográfico
mexicano. Cineteca Nacional, México, 1987.
P. 55
|
Refifi
entre las mujeres (Dir. Fernando Cortés, 1957).
Guión: Carlos Sampelayo,
Fernando Cortés, s/argumento de María Luisa Algarra,
Carlos León.
Viaje a
la luna (Dir. Fernando Cortés, 1957). Guión: Carlos
Sampelayo, Fernando Cortés, Fernando Galiana.
La
odalisca número 13 (Dir. Fernando Cortés, 1957). Guión:
Fernando Cortés, s/argumento de Carlos Sampelayo.
Tres
lecciones de amor (Dir. Fernando Cortés, 1958). Guión: Fernando
Cortés, s/argumento de Carlos Sampelayo.
A
sablazo limpio (Dir. Fernando Cortés, 1958). Guión: Fernando
Cortés, Carlos Sampelayo, s/argumento
de Fernando Galiana, José Luis Galiana.
Échame
la culpa / Échame a mí la culpa
(Coproducción España-México. Dir. Fernando Cortés,
1958). Guión: Fernando Cortés, Emilio Canda, s/argumento de Carlos
Sampelayo, María Luisa Algarra.
Melocotón
en almíbar (Dir. Antonio del Amo. España,
1960). Guión: Carlos Sampelayo,
Antonio del Amo. Diálogos: Miguel Mihura, s/la comedia homónima
de éste.