FILMOGRAFÍA
Ni
sangre ni arena (Dir. Alejandro Galindo, 1941). Guión: Alejandro
Galindo, Alfredo B. Crevenna, s/argumento de Jaime
Salvador. Diálogos: Alfredo Robledo.
El
gendarme desconocido (Dir. Miguel M. Delgado, 1941). Guión: Miguel
M. Delgado, s/argumento de Jaime Salvador.
Diálogos adicionales: José F. Elizondo.
Mi
viuda alegre (Dir. Miguel M. Delgado, 1941). Guión:
Jaime Salvador, s/argumento de Ángel Villatoro.
Los
tres mosqueteros (Dir. Miguel M. Delgado, 1942). Guión: Jaime
Salvador, s/novela homónima de Alejandro Dumas.
El
circo (Dir. Miguel M. Delgado, 1942). Guión: Miguel M. Delgado,
s/argumento de Jaime Salvador.
El
jorobado / Enrique de Lagardere (Dir.
Jaime Salvador, 1943). Guión: Óscar Dancigers, Jaime
Salvador, s/novela homónima de Paul Feval.
Romeo
y Julieta (Dir. Miguel M. Delgado, 1943). Guión: Jaime
Salvador (versión festiva), s/pieza homónima de William Shakespeare.
El
rebelde / Romance de antaño
(Dir. Jaime Salvador, 1943). Guión: Jean Malaquais, Jaime
Salvador, s/argumento de Jean Malaquais. Diálogos: Octavio Paz.
La
hija del regimiento (Dir. Jaime Salvador, 1944). Guión: Jaime
Salvador, Neftalí Beltrán, s/ópera cómica homónima
de Gaetano Donizetti.
Marina
(Dir. Jaime Salvador, 1944). Guión: Neftalí Beltrán, Max
Aub, Jaime Salvador, s/ópera y zarzuela
homónimas. Con libreto de Francisco Camprodón y música de
Emilio Arrieta. Diálogos: Jaime Salvador,
Ricardo Begona.
Gran Hotel
(Dir. Miguel M. Delgado, 1944). Guión: Miguel M. Delgado, s/argumento y
diálogos de Jaime Salvador.
Soltera
y con gemelos (Dir. Jaime Salvador, 1945). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de María Gesa, Max Aub.
|
José Cibrián y Katy
Jurado en una escena de Soltera y con gemelos |
Último amor de
Goya / La diabla (Dir. Jaime Salvador,
1945). Guión: Jaime Salvador, s/adaptación
de Carlos Martínez Baena, s/argumento de Ricardo
Begoña = Ceferino R. Avecilla.
Un
día con el diablo (Dir. Miguel M. Delgado, 1945). Guión:
Miguel M. Delgado, s/argumento de Jaime Salvador.
Escuadrón
201 (Dir. Jaime Salvador, 1945). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Jaime Salvador,
Luis G. Manjares.
Soy un prófugo
(Dir. Miguel M. Delgado, 1946). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Hans Wilhem. Desarrollo cinematográfico:
Arnold Phillips.
El moderno
Barba Azul (Dir. Jaime Salvador, 1946). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Víctor Trivas.
Voces
de primavera (Dir. Jaime Salvador, 1946). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Alfonso Patiño Gómez.
Yo
dormí con un fantasma (Dir. Jaime Salvador, 1947). Guión:
Jaime Salvador.
El
precio de la gloria (Dir. Jaime Salvador, 1947). Guión: Fernando
Cortés, León Gurdus, Carlos Sampelayo, s/adaptación de Jaime
Salvador, s/argumento de León Gurdus.
¡A
volar joven! (Dir. Miguel M. Delgado, 1947). Guión: Jaime
Salvador, s/historia Adémai Aviateur,
de Paul Colline.
|
Cartel publicitario de ¡A
volar joven! El Nacional. 2ª.
Sección, 3 de febrero de 1948. P. 6 |
El
nieto del Zorro (Dir. Jaime Salvador, 1947). Guión: Jaime
Salvador.
El supersabio
(Dir. Miguel M. Delgado, 1948). Guión: Jaime
Salvador, Íñigo de Martino, s/historia Ne
le criez pas sur les toits, de Alex Joffé, J. Bernard Luc.
Pobres
pero sinvergüenzas (Dir. Jaime Salvador, 1948). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, s/idea de Miguel Zacarías.
El
mago (Dir. Miguel M. Delgado, 1948). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Alex Joffé, Jean Lévitte.
Cita
con la muerte (Dir. Jaime Salvador, 1948). Guión: Jaime
Salvador.
La Venus del
fuego (Dir. Jaime Salvador, 1948). Guión: Jaime
Salvador.
Puerta, Joven
/ El portero (Dir. Miguel M. Delgado, 1949).
Guión: Jaime Salvador, s/idea de María
de los Ángeles Vaireda de Xirao. Diálogos: Jaime
Salvador, Carlos León.
La
vida en broma (Dir. Jaime Salvador, 1949). Guión: Jaime
Salvador, s/pieza homónima de Georges Feydeau.
El
amor no es negocio (Dir. Jaime Salvador, 1949). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Gustavo Ruiz Rueda, Javier Ruiz Rueda.
Nosotros
los rateros (Dir. Jaime Salvador, 1949). Guión y diálogos
adicionales: Jaime Salvador, s/argumento
de Toño de Lara.
 |
El Cine Gráfico.
Anuario 1942-1943,
No. 500-B, marzo de 1943. P. 423 |
Una mujer sin
destino (Dir. Jaime Salvador, 1950). Guión: Jaime
Salvador, s/novela homónima de Leandro Blanco.
Mi marido
(Dir. Jaime Salvador, 1950). Guión: Jaime
Salvador, s/novela homónima de José María
Carretero El caballero audaz.
Susana
/ Carne y demonio (Dir.
Luis Buñuel, 1950). Guión: Jaime
Salvador, Luis Buñuel, s/argumento de Manuel Reachi.
Diálogos adicionales: Rodolfo Usigli.
El siete machos
(Dir. Miguel M. Delgado, 1950). Guión y diálogos:
Jaime Salvador, s/argumento
de Janet Alcoriza, Luis Alcoriza. Diálogos adicionales:
Carlos León.
El
bombero atómico (Dir. Miguel M. Delgado, 1950).
Guión: Jaime Salvador,
s/argumento de Mario Moreno Cantinflas.
Diálogos adicionales: Carlos León.
Los
pobres van al cielo (Dir. Jaime Salvador, 1951). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Teódulo Bustos.
Los
huéspedes de la marquesa (Dir. Jaime Salvador, 1951). Guión:
Jaime Salvador. Colaboraciones en los diálogos:
José Ramírez.
Si
yo fuera diputado (Dir. Miguel M. Delgado, 1951). Guión y diálogos:
Jaime Salvador, s/argumento de Mario Moreno
Cantinflas, s/idea de Rogelio Barriga Rivas.
Diálogos adicionales: Carlos León.
Mi
adorado salvaje (Dir. Jaime Salvador, 1951). Guión: Jaime
Salvador, s/novela de M. Delly.
Un
príncipe de la iglesia (Dir. Miguel M. Delgado, 1951). Guión:
Charles Benett, Jaime Salvador, Manuel Reachi,
s/pieza El gran cardenal, de Jan van Leyden.
Asesores: Presbíteros Manuel Gómez, Eduardo Enrique Ríos.
Una
mujer sin amor (Dir. Luis Buñuel, 1951). Guión: Luis Buñuel,
s/adaptación de Jaime Salvador, s/novela
Pedro y Juan, de Guy de Maupassant. Diálogos
adicionales: Rodolfo Usigli.
El
ruiseñor / El ruiseñor del barrio
(Dir. Jaime Salvador, 1951). Guión: Jaime
Salvador.
El cuarto
cerrado (Dir. Chano Urueta, 1952). Guión: Jaime
Salvador, s/novela El cuarto sellado,
de Ignacio Gómez Dávila.
El
señor fotógrafo (Dir. Miguel M. Delgado, 1952). Guión
y diálogos: Jaime Salvador, s/argumento
de Gustavo Pacheco Murillo.
Cuatro
horas antes de morir (Dir. Emilio Gómez Muriel, 1952). Guión:
Ramón Obón, Jaime Salvador,
s/argumento de Ramón Obón Arellano.
La
ladrona (Dir. Emilio Gómez Muriel, 1953). Guión: Jaime
Salvador.
La duda
(Dir. Alejandro Galindo, 1953). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Ulises Petit de Murat.
Caballero
a la medida (Dir. Miguel M. Delgado, 1953). Guión: Jaime
Salvador.
Al son del
charlestón (Dir. Jaime Salvador, 1954). Guión: Jaime
Salvador.
Abajo el telón
(Dir. Miguel M. Delgado, 1954). Guión: Jaime
Salvador.
Estoy taaan
enamorada (Dir. Jaime Salvador, 1954). Guión: Jaime
Salvador.
El hombre
que quiso ser pobre (Dir. Jaime Salvador, 1955). Guión: Jaime
Salvador.
La sierra
del terror (Dir. Jaime Salvador, 1955). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Rodolfo Rosas Priego.
La
pantera negra (Dir. Jaime Salvador, 1955). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Antonio Guzmán Aguilera Guz
Águila.
Cuatro
contra el Imperio (Dir. Jaime Salvador, 1955). Guión: Jaime
Salvador, Alfonso Patiño Gómez, inspirados por la novela
Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas.
La
huella del chacal (Dir. Jaime Salvador, 1955). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Antonio Guzmán Aguilera Guz
Águila.
¡Aquí
están los aguilares! (Dir. Jaime Salvador, 1956). Guión:
Jaime Salvador.
El
bolero de Raquel (Dir. Miguel M. Delgado, 1956). Guión: Miguel M.
Delgado. Adaptación y diálogos: Jaime
Salvador, s/argumento de Daniel Jiménez.
La
justicia del gavilán vengador / El
gavilán vengador (Dir. Jaime Salvador, 1956). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Rodolfo Rosas Prieto.
La
guarida del buitre (Dir. Jaime Salvador, 1956). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Rodolfo Rosas Priego.
Los
muertos no hablan (Dir. Jaime Salvador, 1956). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Antonio Guzmán Aguilera Guz
Águila, Rodolfo Rosas Priego.
El
fin del Imperio (Dir. Jaime Salvador, 1956). Guión: Jaime
Salvador, Adolfo Patiño Gómez, inspirados en la novela Los
tres mosqueteros, de Alejandro Dumas.
Los
mujeriegos (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión: Jaime
Salvador.
Tres desgraciados
con suerte (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión: Jaime
Salvador.
¡Ay...
Calypso, no te rajes! (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión: Jaime
Salvador.
Fiesta en
el corazón (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión: Jaime
Salvador.
La mafia del
crimen (Dir. Julio Bracho, 1957). Guión: Sixto Pondal Ríos,
s/argumento de Jaime Salvador.
Tan
bueno el giro como el colorado (Dir. Jaime Salvador, 1957). Guión:
Jaime Salvador, s/argumento de Mario García
Camberos, Luis Reyes de la Maza.
Yo...
el aventurero (Dir. Jaime Salvador, 1958). Guión: Jaime
Salvador.
Dos hijos
desobedientes (Dir. Jaime Salvador, 1958). Guión: Jaime
Salvador.
Sube y baja
(Dir. Miguel M. Delgado, 1958). Guión: Miguel M. Delgado, s/argumento y
adaptación de Jaime Salvador. Diálogos
adicionales: Carlos León.
Melodías
inolvidables (Dir. Jaime Salvador, 1958). Guión: Jaime
Salvador.
Ochocientas
leguas por el amazonas / La jangada
(Dir. Emilio Gómez Muriel, 1958). Guión: Jaime
Salvador, Emilio Gómez Muriel, Julio Alejandro, s/novela La
jangada, de Julio Verne.
La
sombra en defensa de la juventud (Dir. Jaime Salvador, 1959). Guión:
José Antonio Monsell Jr., Jaime Salvador,
s/argumento de Antonio Monsell, Alejandro Ciangherotti.
Las
tres coquetonas / Los amores de tres colegialas
(Dir. Jaime Salvador, 1959). Guión: Jaime
Salvador.
Dos maridos
baratos (Dir. Jaime Salvador, 1959). Guión: Jaime
Salvador.
Los laureles
(Dir. Jaime Salvador, 1959). Guión: Jaime
Salvador.
La comezón
del amor (Dir. Jaime Salvador, 1959). Guión: Jaime
Salvador, Mario García Camberos.
Pobre
del pobre (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, Jaime
Salvador.
Limosneros
con garrote (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, Roberto Gómez Bolaños
Chespirito.
Un
par a todo dar (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Roberto Gómez Bolaños Chespirito.
¡Que
padre tan padre! (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime
Salvador.
Pegando con
tubo (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, Roberto Gómez Bolaños
Chespirito.
El
analfabeto (Dir. Miguel M. Delgado, 1960). Guión: Miguel M. Delgado,
s/adaptación de Jaime Salvador, s/argumento
de Marcelo Salazar, Juan López. Diálogos adicionales: Carlos Léon.
Pa’que
me sirve la vida (Dir. Jaime Salvador, 1960). Guión: Jaime
Salvador, s/obra Dubrovski, de Pushkin.
Qué
perra vida (Dir. Jaime Salvador, 1961). Guión: Jaime
Salvador.
Cascabelito
(Dir. Jaime Salvador, 1961). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Marco Antonio Campos Viruta.
Barridos
y regados (Dir. Jaime Salvador, 1961-62). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Tito Davison.
La
garra del leopardo (Dir. Jaime Salvador, 1962). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Federico Curiel Pichirilo,
Alfredo Ruanova.
El amor llegó
a Jalisco (Dir. Jaime Salvador, 1962). Guión: Jaime
Salvador.
El extra
(Dir. Miguel M. Delgado, 1962). Guión: Miguel M. Delgado, s/adaptación
de Jaime Salvador, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Alfredo Varela Varelita, José
María Fernández Unsaín. Diálogos adicionales: Carlos
León.
Entrega inmediata
(Dir. Miguel M. Delgado, 1963). Guión: Jaime
Salvador. Diálogos: Carlos León.
La
banda del fantasma negro 1/4 de la serie Felipe
Reyes el justiciero (Dir. Jaime Salvador / Alberto Mariscal, 1963). Guión:
Jaime Salvador.
Agarrando
parejo (Dir. Jaime Salvador, 1963). Guión: Jaime
Salvador.
El rostro
de la muerte 2/4 de la serie Felipe Reyes
el justiciero (Dir. Jaime Salvador / Alberto Mariscal, 1963). Guión:
Jaime Salvador.
|
Jaime Salvador con Federico Piñeiro
Cinema Reporter. No. 558, 26 de marzo de 1949.
P. 11 |
Agente
XU 777 (Dir. Miguel M. Delgado, 1963). Guión: Miguel M. Delgado,
Jaime Salvador.
La
maldición del oro 3/4 de la serie Felipe
Reyes el justiciero (Dir. Jaime Salvador / Tito
Novaro, 1964). Guión: Jaime Salvador,
s/argumento de Federico Curiel Pichirilo,
Alfredo Ruanova.
El asalto
4 /4 de la serie Felipe Reyes el justiciero
(Dir. Jaime Salvador / Tito Novaro, 1964).
Guión: Jaime Salvador, s/argumento
de Federico Curiel Pichirilo, Alfredo Ruanova.
Los
dos apóstoles (Dir. Jaime Salvador, 1964). Guión: Jaime
Salvador.
El rápido
/ Martín Romero, el rápido (Dir.
Jaime Salvador / Tito Novaro, 1964). Guión:
Jaime Salvador.
La
frontera sin ley / El rápido en la
frontera sin ley (Dir. Jaime Salvador / Tito
Novaro, 1964). Guión: Jaime Salvador.
Me
llaman el cantaclaro (Dir. Jaime Salvador, 1964). Guión: Jaime
Salvador.
Un padre a
toda máquina (Dir. Jaime Salvador, 1964). Guión: Jaime
Salvador.
Nos lleva
la tristeza (Dir. Jaime Salvador, 1964). Guión: Jaime
Salvador.
Yo el gobernador
(Dir. René Cardona Jr., 1965). Guión: Jaime
Salvador. Diálogos adicionales: Román Chalbaud.
Cuando
el diablo sopla (Dir. Jaime Salvador, 1965). Guión: Jaime
Salvador.
La mano de
Dios (Dir. Jaime Salvador, 1965). Guión: José Luis Galiana,
Jaime Salvador, s/argumento de José
Luis Galiana, Rodolfo Rosas Priego.
Los
años verdes (Dir. Jaime Salvador, 1966). Guión: Jaime
Salvador.
La ley del
Gavilán (Dir. Jaime Salvador, 1966). Guión: Jaime
Salvador, José Luis Galiana, s/argumento de José Luis Galiana,
Rodolfo Rosas Priego.
Ambición
sangrienta (Dir. Jaime Salvador, 1967). Guión: Jaime
Salvador, s/argumento de Rodolfo Rosas Priego, José Luis Galiana.
Cuatro
hombres marcados (Dir. Jaime Salvador, 1968). Guión: José
Luis Galiana, Jaime Salvador, s/argumento
de José Luis Galiana, Rodolfo Rosas Priego.
Minifaldas
con espuelas (Dir. Jaime Salvador, 1968). Guión: Jaime
Salvador.
Un quijote
sin mancha (Dir. Miguel M. Delgado, 1969). Guión: Mario Moreno Cantinflas,
Jaime Salvador. Diálogos adicionales:
Carlos León.
Felipe
Reyes el justiciero / El asesino enmascarado
(Dir. René Cardona, 1969). Guión: Jaime
Salvador.
El profe
(Dir. Miguel M. Delgado, 1970). Guión: Alfredo Ruanova, s/argumento de
Mario Moreno Cantinflas, Jaime Salvador.
Diálogos adicionales: Carlos León.