FILMOGRAFÍA
En
un burro tres baturros (Dir. José Benavides hijo, 1939). Guión:
José Benavides hijo, Carlos Orellana,
s/pieza de Alberto Novión.
Pobre
diablo (Dir. José Benavides, 1940). Guión: José Benavides
hijo, Carlos Orellana, s/argumento de Vicente
Oroná.
Cinco minutos
de amor (Dir. Alfonso Patiño Gómez, 1941). Guión:
Alfonso Patiño Gómez, s/argumento de Arvide y Carbó. Diálogos
de Carlos Orellana, Alfonso Patiño
Gómez.
 |
Yolanda Varela, Pedro Infante, Jorge Negrete
y Carmelita González en Dos tipos de cuidado
(Dir. Ismael Rodríguez, 1952) |
Dos
mexicanos en Sevilla (Dir. Carlos Orellana, 1941). Guión: Carlos
Orellana.
Noche de recién
casados (Dir. Carlos Orellana, 1941). Guión: Carlos
Orellana, s/argumento de Dovicheky Calvó.
El
que tenga un amor (Dir. Carlos Orellana, 1942). Guión: Juan Bustillo
Oro, Humberto Gómez Landero, Carlos Orellana,
s/argumento de Humberto Gómez Landero.
Qué
hombre tan simpático (Dir. Fernando Soler, 1942). Guión:
Fernando Soler, Carlos Orellana, s/pieza
de Carlos Arniches.
Secreto
eterno / Corazón de mujer (Dir.
Carlos Orellana, 1942). Guión: Carlos Orellana.
Arriba
las mujeres (Dir. Carlos Orellana, 1943). Guión: Carlos
Orellana, s/argumento de Carlos Orellana,
Joselito Rodríguez.
Morenita
clara (Dir. Joselito Rodríguez,
1943). Guión: Joselito Rodríguez,
Carlos Orellana.
La
pequeña madrecita (Dir. Joselito
Rodríguez, 1943). Guión: Joselito
Rodríguez, s/argumento de Carlos Orellana.
El capitán Malacara
(Dir. Carlos Orellana, 1944). Guión: Carlos
Orellana, s/novela El capitán veneno,
de Pedro Antonio de Alarcón.
¡Como
México no hay dos! (Dir. Carlos Orellana, 1944). Guión: Carlos
Orellana.
El barchante Neguib
(Dir. Joaquín Pardavé, 1945). Guión: Joaquín Pardavé,
s/argumento de Carlos Orellana.
Loco
y vagabundo (Dir. Carlos Orellana, 1945). Guión: Carlos
Orellana, Ramiro Gómez Kemp, s/argumento de Ramiro Gómez
Kemp. Colaboración de Manuel Medel.
Cásate
y verás (Dir. Carlos Orellana, 1946). Guión: Carlos
Orellana, Ramiro Gómez Kemp, s/pieza homónima de Miguel Mihura,
Prado y Yánez.
 |
Joaquín Pardavé y Sara García en El
barchante Neguib (Dir. Joaquín Pardavé, 1945) |
Los
tres García (Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión:
Ismael Rodríguez, s/argumento de Ismael Rodríguez, Carlos
Orellana, Fernando Méndez.
La
barca de oro (Dir. Joaquín Pardavé, 1947). Guión:
Tito Davison, Jorge Ferretis, Carlos Orellana,
Leopoldo Baeza y Aceves, s/argumento de Ernesto Cortázar.
La
casa de Troya (Dir. Carlos Orellana, 1947). Guión: Carlos
Orellana, Manuel Altolaguirre, Egon Eis, s/novela homónima de Alejandro
Pérez Lugín.
Mi
esposa busca novio (Dir. Carlos Orellana, 1947). Guión: Carlos
Orellana, s/argumento de Eugenio Heltai.
Flor
de caña (Dir. Carlos Orellana, 1948). Guión: Janet Alcoriza,
Luis Alcoriza, Carlos Orellana.
Café
de chinos (Dir. Joselito Rodríguez,
1949). Guión: Joselito Rodríguez,
Carlos Orellana.
La
hija del panadero / Cuando los hijos odian
(Dir. Joselito Rodríguez, 1949). Guión:
Carlos Orellana, s/argumento de Joselito
Rodríguez, Carlos Orellana.
Anacleto
se divorcia (Dir. Joselito Rodríguez,
1950). Guión: Joselito Rodríguez,
Carlos Orellana, s/pieza homónimo
de Pedro Muñoz Seca, Pedro Pérez Fernández.
¡Y...
murió por nosotros! (Dir. Joselito
Rodríguez, 1951). Guión: Joselito
Rodríguez, Carlos Orellana.
Del
rancho a la televisión (Dir. Ismael Rodríguez, 1952). Guión:
Ismael Rodríguez, Carlos Orellana.
Dos
tipos de cuidado (Dir. Ismael Rodríguez, 1952). Guión: Ismael
Rodríguez, Carlos Orellana.
Pepe
el toro (Dir. Ismael Rodríguez, 1952). Guión: Ismael Rodríguez,
Carlos Orellana.
 |
Cartel de la película Pepe,
el toro. Cinema Reporter. No. 763,
28 de febrero de 1952. P. 39 |
Cupido
pierde a Paquita (Dir. Ismael Rodríguez, 1954). Guión: Ismael
Rodríguez, Carlos Orellana.
Maldita
ciudad (Dir. Ismael Rodríguez, 1954). Guión: Ismael Rodríguez,
Carlos Orellana.
Los
paquetes de Paquita (Dir. Ismael Rodríguez, 1954). Guión:
Ismael Rodríguez, Carlos Orellana.
Los platillos voladores
(Dir. Julián Soler, 1955). Guión: Carlos
Orellana, Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
s/argumento de Carlos León.
Viva
la juventud (Dir. Fernando Cortés, 1955). Guión: Fernando
Cortés, Carlos Orellana, s/argumento
de Carlos León.
Tizoc
/ Amor indio (Dir. Ismael Rodríguez,
1956). Guión: Ismael Rodríguez, Carlos
Orellana, s/argumento de Ismael Rodríguez, Manuel
R. Ojeda, Ricardo Parada León.
Bajo
el cielo de México (Dir. Rafael Baledón, 1957). Guión:
Carlos Orellana, Rafael Baledón, s/argumento
de Sixto Pondal Ríos.
 |
María Félix y Pedro Infante
protagonizaron Tizoc
(Dir. Ismael Rodríguez, 1956)
|
El
gran premio (Dir. Carlos Orellana, 1957). Guión:
Carlos
Orellana, s/argumento de Malfatti y Llanderas.
Muertos
de risa (Dir. Adolfo Fernández Bustamante, 1957). Guión:
Fernando Galiana, Carlos Orellana.
Quiero
ser artista (Dir. Tito Davison, 1957).
Guión: Carlos Orellana, Tito
Davison.
El cofre del pirata (Dir.
Fernando Méndez, 1958). Guión: Carlos
Orellana, Fernando Galiana, s/argumento de Gilberto Martínez Solares.
El
gran pillo (Dir. Gilberto Gazcón, 1958). Guión: Carlos
Orellana, s/argumento de Valentín Gazcón, Carlos
Orellana.
Carnaval
en mi barrio (Dir. René Cardona, 1960). Guión: Carlos
Orellana, s/argumento de Valentín Gazcón, Carlos
Orellana.