FILMOGRAFÍA
Mil
máscaras (Dir. Jaime Salvador, 1966). Guión: Juan
Ramón Obón León.
El
imperio de Drácula / Las mujeres de
Drácula (Dir. Federico Curiel Pichirilo,
1966). Guión: Juan Ramón Obón
León.
El as de
oros (Dir. Chano Urueta, 1967). Guión:
Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Luis Manrique, Manuel Canseco Noriega.
Pacto
diabólico (Dir. Jaime Salvador, 1967). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Adolfo Torres Portillo,
s/novela, The strange case of Doctor Jekyll and Mr.
Hide, de Robert Louis Stevenson.
|
Sasha Montenegro y Santo en escena de
Santo contra los asesinos de otros mundos
AGRASÁNCHEZ, Rogelio.
Mexican horror cinema.
México, 1999. P. 116
|
Las
sicodélicas (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1968). Guión:
Federico Curiel Pichirilo, Luis Quintanilla
Rico, Juan Ramón Obón León.
Los
asesinos (Dir. Jaime Salvador, 1968). Guión: Juan
Ramón Obón León, Federico Curiel Pichirilo,
s/argumento de Juan Ramón Obón León.
Duelo
en el dorado (Dir. René Cardona,1968). Guión: Roberto G.
Rivera, Juan Ramón Obón León.
Flor
marchita (Dir. Rogelio A. González, 1968). Guión: Rogelio
A. González, Juan Ramón Obón
León, s/argumento de Estela Calderón.
Misión
cumplida (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1968). Guión: Juan
Ramón Obón León, Gilberto Martínez Solares,
s/argumento de Juan García, Gilberto Martínez Solares.
Todo
por nada (Dir. Alberto Mariscal, 1968). Guión: Juan
Ramón Obón León, Alberto Mariscal, s/argumento Ferma
Otero = Fernando Almada, Mario Almada.
Valentín
Armenta, el vengador / Sed de venganza
(Dir. Federico Curiel Pichirilo, 1968). Guión:
Juan Ramón Obón León,
Jesús Saucedo, s/argumento de Juan Ramón
Obón León, Roberto Rodríguez, Juan Rodríguez
Mas.
La agonía de ser
madre (Dir. Rogelio A. González, 1969) Guión: Juan
Ramón Obón León, Rogelio A. González, s/argumento
de Patricia Kennedy.
La muñeca
perversa / Rossy, la muñeca perversa
(Dir. Rafael Baledón, 1969). Guión: Juan
Ramón Obón León, León Roberto García,
Rafael Baledón.
Los
desalmados (Dir. Rubén Galindo, 1970). Guión Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Rubén Galindo.
Pánico
(Dir. Julián Soler, 1970). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Pilotos
de combate (Dir. Rubén Galindo, 1970). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Jorge Barragán
Elizondo, Juan Ramón Obón León,
Rubén Galindo.
Por eso
(Dir. Rogelio A. González, 1970). Guión: Juan
Ramón Obón León, Rogelio A. González, s/argumento
de Fernando Otero = Mario Almada, Fernando
Almada.
Todo el horizonte para
morir (Dir. Rubén Galindo, 1970). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Balas
para un sheriff (Dir. Alberto Mariscal, 1971). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Keith Lugger.
La
carrera del millón (Dir. Rubén Galindo, 1971). Guión:
Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Juan Ramón Obón León,
Rubén Galindo.
Buscando
una sonrisa (Dir. Rubén Galindo, 1971). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Rubén Galindo.
Un sueño
de amor (Dir. Rubén Galindo,
1971). Guión: Juan Ramón
Obón León, s/argumento de Rubén
Galindo.
Cuna
de valientes / H. Colegio militar (Dir.
Gilberto Martínez Solares, 1971). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Jorge Barragán
Elizondo, Pedro Galindo H., Juan Ramón Obón
León. Asesor técnico militar: Teniente coronel Carlos Duarte
Sacramento.
Duelo al atardecer
(Dir. Raúl de Anda h., 1971). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Juan
Ramón Obón León, Raúl de Anda h.
Los
hijos de Satanás (Dir. Rafael Baledón, 1971). Guión:
O. Jasón = Óscar J. Brooks,
Juan Ramón Obón León,
s/argumento de O. Jasón = Óscar
J. Brooks.
Los indomables
(Dir. Alberto Mariscal, 1971). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Keith
Luger = Miguel Oliveros Tovar.
Santo contra los
asesinos de otros mundos / Santo
contra el átomo viviente (Dir. Rubén Galindo,
1971). Guión: Juan Ramón
Obón León, Rubén
Galindo, s/argumento de Juan
Ramón Obón León.
|
Cartel de la película Santo
contra las lobas AGRASÁNCHEZ,
Rogelio. Mexican horror cinema. México,
1999. P. 111 |
Mi
primer amor (Dir. Rubén Galindo, 1971). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Rubén Galindo.
El
juez de la soga (Dir. Alberto Mariscal, 1972). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Keith Luger.
Uno
para la horca (Dir. Alberto Mariscal, 1972). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Keith Luger.
Santo
contra las lobas (Dir. Jaime Jiménez Pons Frijolito,
1972). Guión: Juan Ramón Obón
León, Jaime Jiménez Pons Frijolito.
Vuelven
los campeones justicieros (Dir. Federico Curiel Pichirilo,
1972). Guión: Juan Ramón Obón
León, s/argumento de Rogelio Agrasánchez.
Conserje
en condominio (Dir. Miguel M. Delgado, 1973). Guión: Juan
Ramón Obón León, Issac Díaz Araiza, s/argumento
de Mario Moreno Cantinflas. Diálogos
adicionales: Carlos León.
De
sangre chicana (Dir. Joselito Rodríguez,
1973). Guión: Joselito Rodríguez,
Juan Ramón Obón León,
Adolfo López Portillo.
El
desconocido (Dir. Gilberto Gazcón, 1973). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Gilberto Gazcón,
Eduardo de la Peña Lalo el mimo.
Morirás
con el sol (Dir. Julio Aldama, 1973). Guión: Juan
Ramón Obón León.
El
buscabullas (Dir. Raúl de Anda, 1974). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Raúl de Anda.
Cabalgando
a la luna (Dir. Raúl de Anda, 1974). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Raúl de Anda
Gutiérrez.
El padrino
... es mi compadre (Dir. Raúl de Anda, 1974). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Raúl de Anda.
El
rey de los gorilas / El simio blanco
(Dir. René Cardona Jr., 1974). Guión: Juan
Ramón Obón León, René Cardona Jr., Mario
Marzac = Mario Alberto Zacarías.
Acorralados
(Dir. Alfredo B. Crevenna, 1975). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Carroña
(Dir. Raúl de Anda, 1975). Guión: Raúl de Anda, s/argumento
de Juan Ramón Obón León,
Raúl de Anda.
Como gallos
de pelea (Dir. Arturo Martínez, 1975). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Arturo Martínez.
La
dinastía de la muerte (Dir. Raúl de Anda, 1975). Guión:
Juan Ramón Obón León.
 |
Sasha Montenegro y Carlos Piñar en escena de
La vida difícil de una mujer fácil.
Anuario de la producción cinematográfica
mexicana 1977. México, Procienemex. P. 99 |
Traigo
la sangre caliente (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1975). Guión:
Juan Ramón Obón León,
Edgardo Gazcón, s/argumento de Edgardo Gazcón.
El
Látigo (Dir. Alfredo B Crevenna, 1976). 1/3 Serie El
látigo = El látigo vs. Satanás
(1977). Guión: Juan Ramón Obón
León, Alfredo B. Crevenna, s/personaje de Roberto Rodríguez.
La
hora del jaguar (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1977). Guión: Alejandro
Caravillas, Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Alejandro Cavanillas.
El
Látigo contra Satanás / La secta
de Satanás contra el Látigo Justiciero (Dir. Alfredo B. Crevenna,
1977). Guión: Juan Ramón Obón
León, Alfredo B. Crevenna, s/personaje de Roberto Rodríguez.
La
vida difícil de una mujer fácil (Dir. José María
Fernández Unsaín, 1977). Guión: Juan
Ramón Obón León, Fernando Galiana, s/obra homónima
de Luis G. Basurto.
La
viuda negra (Dir. Arturo Ripstein, 1977). Guión: Vicente Armendáriz,
Juan Ramón Obón León, Francisco del Villar, s/obra
Debiera haber obispas, de Rafael Solana.
|
Isela Vega en escena de La
viuda negra |
El
vuelo de la cigüeña (Dir. Julián
Pastor, 1977). Guión: Juan Prosper, Juan
Ramón Obón León.
Muerte
a sangre fría (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1977). Guión:
Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Mario Cid, Gilberto Gazcón.
Ratas
del asfalto (Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1977). Guión: Juan
Ramón Obón León, Fernando Galindo, s/argumento de
Emmanuel Olea, Francisco Guerrero, Rafael Villaseñor Kuri.
Carrera
de los sexos / Río de la muerte
(Dir. José Ulloa, 1977). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Discotec
fin de semana (Dir. José Luis Urquieta, 1978) Guión: Juan
Ramón Obón León, s/idea de Rogelio Agrasánchez.
El
fayuquero (Dir. Miguel M. Delgado, 1978). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento Roberto Rodríguez,
Juan Ramon Obón León.
Matar
por matar (Dir. Toni Sbert, 1978).
Guión: Fernando Galindo, Juan Ramón
Obón León.
¡Oye
Salomé! (Dir. Miguel M. Delgado, 1978). Guión: Juan Prosper,
Juan Ramón Obón León.
Te
quiero (Dir. Tito Davison, 1978). Guión:
Fernando Galiana, Juan Ramón Obón
León, s/argumento de Fernando Galiana.
Frontera
(Dir. Fernando Durán Rojas, 1979). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Hijos
de tigre (Dir. Gilberto Martínez, 1979). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Edgardo Gazcón.
Los
mantenidos / Los cinturitas (Dir. Jaime
Fernández, 1979). Guión: Juan Ramón
Obón León, s/idea original de Rogelio Agrasánchez.
El
7 vidas (Dir. Jaime Fernández, 1979). Guión: Juan
Ramón Obón León, Rogelio Agrasánchez.
Ángel
del barrio (Dir. José Estrada, 1980). Guión: Juan
Ramón Obón León, José Estrada.
Herencia
de muerte (Dir. José Luis Urquieta, 1980). Guión: Juan
Ramón Obón León, Guillermo Carrás, s/argumento
de Juan Ramón Obón León.
|
Armando Silvestre, Arsenio Campos,
Emmanuel Olea, Carlos Derbéz, David Reynoso y Guillermo Lagunes en
escena de Ratas del asfalto
(Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1977) Anuario
de la producción cinematográfica mexicana 1977.
México, Procienemex. P. 147 |
El
hombre sin miedo (Dir. Edgardo Gazcón, 1980). Guión: Juan
Ramón Obón León, Edgardo Gazcón, s/idea de
Ernesto Cortázar h.
Perro
callejero (Dir. Gilberto Gazcón, 1980). Guión: Gilberto Gazcón,
Juan Ramón Obón León,
Fernando Galiana, s/argumento de Gilberto Gazcón.
Gatilleros
del Río Bravo (Dir. Pedro Galindo III, 1981). Guión: Juan
Ramón Obón León, Adolfo Torres Portillo.
Caballo
alazán lucero (Dir. Jaime Fernández, 1981). Guión:
Juan Ramón Obón León.
El
diablo en persona (Dir. Edgardo Garzón, 1981). Guión: Fernando
Galindo, Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Edgardo Gazcón.
La
muerte del palomo (Dir. Pedro Galindo III, 1981). Guión: Juan
Ramón Obón León, Adolfo Torres Portillo.
Nosotros
los pelados (Dir. Pedro Galindo III, 1981). Guión: Juan
Ramón Obón León, Adolfo Torres Portillo.
La
pachanga (Dir. José Estrada, 1981). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/idea de Rogelio Agrasánchez.
Sólo
para damas (Dir. Fernando Durán Rojas, 1981). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/idea original de Rogelio Agrasánchez.
El
color de nuestra piel (Dir. Alejandro Galindo, 1982). Guión: Juan
Ramón Obón León, Alejandro Galindo, s/pieza homónima
de Celestino Gorostiza.
Albures
mexicanos (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1983). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de José Luis Shaff,
Luis Qoeli = Chaf y Queli.
Estos
locos locos estudiantes / Cachún cachún
ra ra (Dir. René Cardona h., 1983). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/idea de Luis de Llano Macedo, Lupita
Sandoval, Alfredo Alegría, Rodolfo Rodríguez, Fernando Arau.
Fuga
de Carrasco (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1983). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Pedro
el de Guadalajara (Dir. Sergio Véjar, 1983). Guión: Juan
Ramón Obón León, Alberto S. Asencio, s/argumento de
Juan Ramón Obón León.
Pedro
Navaja (Dir. Alfonso Rosas Priego II, 1983). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Siempre
en domingo (Dir. René Cardona h., 1983). Guión: Fernando
Galiana, Juan Ramón Obón León.
Canta
Chamo / Siempre te amaré / Secuestro
en Acapulco (Dir. Rafael Baledón, 1983). Guión: Fernando
Galiana, Ignacio Pendas, Juan Ramón Obón
León [sin crédito].
Escuadrón
de la muerte (Dir. Alfredo Gurrola, 1984). Guión: Vicente Armendáriz,
R.L. Arego, Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Vicente Armendáriz.
Más
buenas que el pan (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1984). Guión: Juan
Ramón Obón León.
La
hija sin padre / Le podrás negar tu
nombre (Dir. Damián Acosta Esparza, 1984). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Orlando R. Mendoza,
s/canción Le podrás negar tu nombre.
Perros salvajes / Jauría
salvaje (Dir. Edgardo Gazcón, 1984). Guión: Juan
Ramón Obón León, Edgardo Gazcón de Anda.
Teatro
Follies (Dir. Víctor Manuel El Güero
Castro, 1984). Guión: Juan Ramón Obón
León.
 |
Jorge Luke y Christa Linder protagonizaron
La hora del jaguar Anuario
de la producción cinematográfica mexicana 1977. México,
Procinemex. P. 85 |
Al
filo de la ley / Misión rescate
(Dir. José Luis Urquieta, 1985). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Enemigos
a muerte (Dir. Rubén Galindo h., 1985). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Rubén Galindo.
El
hijo de Pedro Navaja (Dir. Alfonso Rosas Priego, 1985). Guión:
Juan Ramón Obón León, Alfonso Rosas Priego, s/canción
de Rubén Blades.
Motín
en la cárcel (Dir. Rodolfo de Anda, 1985). Guión: Juan
Ramón Obón León, X. Randa Rodolfo de Anda, s/argumento
de Orlando R. Mendoza, Juan Ramón Obón León.
Terror
y encajes negros (Dir. Luis Alcoriza, 1985). Guión:
Luis Alcoriza, Juan Ramón Obón
León.
Yo el ejecutor
(Dir. Valentín Trujillo, 1985). Guión: Valentín Trujillo,
Juan Ramón Obón León.
Adorables
criminales / Mis adorables asesinas
(Dir. Damián Acosta, 1986). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Conexión
criminal / El círculo del crimen
(Dir. Alfonso Rosas Priego, 1986). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Alfonso Rosas Priego.
Ese
loco loco hospital (Dir. Julio Ruiz Llaneza, 1986). Guión: Juan
Ramón Obón León.
El
hijo del viento (Dir. Luis Quintanilla Rico, 1986). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Días
de violencia (Dir. José Luis Urquieta, 1987). Guión: Juan
Ramón Obón León.
Cargamento
mortal / Carga ladeada (Dir. Alfredo
B. Crevenna, 1987). Guión: Juan Ramón
Obón León, s/corrido Carga ladeada,
de Paulino Vargas.
La mansión
del terror / Hasta que la muerte nos separe
(Dir. Juan Ramón Obón León / Orlando R. Mendoza / Carlos
E. Díaz, 1987). Guión: Juan Ramón
Obón León.
Relámpago
(Dir. Julio Ruiz Llaneza, 1987). Guión: Juan
Ramón Obón León, /historia de Julio Ruiz Llaneza.
 |
Carlos Cardan en escena de Matar
por matar (Dir. Antonio Toni Sbert, 1978)
Anuario de la producción cinematográfica
mexicana 1977. México, Procinemex. P. 123 |
A
gozar a gozar que el mundo se va a acabar! (Dir. Miguel M. Delgado, 1988).
Guión: Juan Ramón Obón León.
Central
camionera (Miguel M. Delgado, 1988). Guión: Juan
Ramón Obón León.
El
bandolero (Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1988). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Juan
Ramón Obón León.
Acorralado
(Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1989). Guión: Juan
Ramón Obón León.
La
buena, la mala, la golfa (Dir. José Luis Urquieta, 1989). Guión:
Juan Ramón Obón León.
El
homicida / Venganza sangrienta (Dir.
Alfonso Rosas Priego, 1989). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Alfonso Rosas Priego
R.
Juan Nadie (Dir.
Alfredo B. Crevenna, 1989). Guión: Juan Ramón
Obón León.
Los
machos están fatigados (Dir. Raúl de Anda h., 1989). Guión:
Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Raúl de Anda h.
Me
llaman violencia (Dir. Juan Ramón Obón León, 1989).
Guión: Juan Ramón Obón León,
s/argumento de Juan Ramón Obón León,
Orlando R. Mendoza, Rubén Piña.
Si
mi cama hablara (Dir. Miguel M. Delgado, 1989). Guión: Juan
Ramón Obón León, Rubén Piña.
Viaje
directo al infierno (Dir. Raúl Araiza, 1989). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/argumento de Narciso Ibáñez
Serrador.
El loco bronco
(Dir. Alberto Mariscal, 1990). Guión: Alberto Mariscal, Juan
Ramón Obón León.
Por
tu maldito amor (Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1990). Guión:
Juan Ramón Obón León.
Mi
querido viejo (Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1991). Guión:
Juan Ramón Obón León.
Pelo
suelto (Dir. Pedro Galindo III, 1991). Guión: Juan
Ramón Obón León, Pedro Galindo III, Santiago Galindo.
|
Gloria Trevi protagonizó la película
Pelo suelto
GARCÍA, Gustavo / CORIA,
José Felipe. Nuevo cine
mexicano. México, Clío, 1997. P.
68
|
A ritmo de salsa
(Dir. Juan Ramón Obon León, 1993). Guión: Juan
Ramón Obón León, s/idea de Felipe Mier.
La
última batalla (Dir. Juan Antonio de la Riva, 1993). Guión:
Fernando Galiana, Juan Ramón Obón
León.
Títulos sin referencia filmográfica
Fiebre
latina
Mil Máscaras contra los ángeles infernales
Santo
vs. los estranguladores
Santo vs. El Güero Herrera
Todos
los títulos contenidos en la filmografía fueron proporcionados por
el escritor.