FILMOGRAFÍA
Ocho
hombres y una mujer (Dir. Julián Soler, 1945). Guión: Julián
Soler, s/argumento de Ramón Obón Arellano.
Diálogos: Antonio Monsell.
Han
matado a Tongolele (Dir. Roberto Gavaldón, 1948). Guión:
Roberto Gavaldón, s/argumento y diálogos de Ramón
Obón Arellano.
El
ángel caído (Dir. Juan J. Ortega, 1948). Guión: Ramón
Peón, s/adaptación de Ramón
Obón Arellano, s/argumento de Francisco Navarro.
Cuando
el alba llegue / Fuego en la carne
(Dir. Juan J. Ortega, 1949). Guión: Juan J. Ortega, Ramón Obón
Arellano, s/argumento de Ramón Obón
Arellano.
Nosotras
las sirvientas (Dir. Zacarías Gómez Urquiza, 1951). Guión:
Ramón Pérez Peláez, s/argumento de Eduardo Galindo, Antonio
Guzmán Aguilera Guz Águila,
Ramón Obón Arellano.
Sígueme
corazón (Dir. Raúl de Anda, 1951). Guión:
Raúl de Anda, s/argumento de Ramón
Obón Arellano.
|
Cartel de la cinta Sígueme
corazón
(Dir. Raúl de Anda, 1951)
Cinema Reporter. No.
706, 26 de enero de 1952. P. 7
|
Póker
de ases (Dir. René Cardona, 1952). Guión:
Luis Manrique, Ramón Obón
Arellano.
Me
traes de un ala (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1952). Guión:
Mauricio Wall = Gregorio Walerstein, Ramón
Obón Arellano.
Amor
de locura (Dir. Rafael Baledón, 1952). Guión: Ramón
Obón Arellano, s/argumento de Mauricio
Wall = Gregorio Walerstein, Ramón
Obón Arellano.
Había
una vez un marido (Dir. Fernando Méndez, 1952). Guión: Ramón
Obón Arellano, Rafael Baledón.
|
Pedro Infante y María Victoria,
protagonistas de Había
una vez un marido
(Dir. Fernando Méndez, 1952)
Cinema Reporter. No.
764, 7 de marzo de 1953. P. 48
|
La
isla de mujeres (Dir. Rafael Baledón, 1952). Guión:
Ramón Obón Arellano,
s/argumento de Janet Alcoriza, Luis Alcoriza.
Sí…
mi vida (Dir. Fernando Méndez, 1952). Guión: Ramón
Obón Arellano, Rafael Baledón.
Doña
Mariquita de mi corazón (Dir. Joaquín Pardavé, 1952).
Guión: Ramón Obón Arellano,
s/pieza homónima de José Muñoz Román.
Cuatro
horas antes de morir (Dir. Emilio Gómez Muriel, 1952). Guión:
Ramón Obón Arellano, Jaime
Salvador, s/argumento de Ramón Obón
Arellano.
El
casto Susano (Dir. Joaquín Pardavé, 1952). Guión:
Joaquín Pardavé, Ramón Obón
Arellano, s/argumento de Mauricio Wall
= Gregorio Walerstein.
Mi
adorada Clementina (Dir. Rafael Baledón, 1953). Guión: Ramón
Obón Arellano, s/argumento de Alejandro Verbitzky, Emilio Villalba.
Gitana
tenías que ser (Dir. Rafael Baledón, 1953). Guión:
Fernando Galiana, Ramón Obón Arellano,
s/argumento de Janet Alcoriza, Luis Alcoriza.
Un
nuevo amanecer (Dir. Rogelio A. González, 1953). Guión: Ramón
Obón Arellano, s/argumento de Ramón
Obón Arellano, Luis Manrique.
As
negro (Dir. Fernando Méndez, 1953). Guión: Fernando Méndez,
Ramón Obón Arellano, s/argumento
de Roberto Romaña Rodríguez.
La
sombra vengadora (Dir. Rafael Baledón, 1954). Guión: Ramón
Obón Arellano.
La
sombra vengadora vsLa mano negra (Dir. Rafael Baledón, 1954). Guión:
Ramón Obón Arellano.
El
tesoro de Pancho Villa (Dir. Rafael Baledón, 1954). Guión:
Ramón Obón Arellano.
Una
piedra en el zapato (Dir. Rafael Baledón, 1955). Guión: Rafael
Baledón, Ramón Obón Arellano.
La
flecha vengadora (Dir. Rafael Baledón, 1956). Guión: Ramón
Obón Arellano.
El
jinete sin cabeza (Dir. Chano Urueta,
1956). Guión: Ramón Obón Arellano.
La
marca de Satanás (Dir. Chano
Urueta, 1956). Guión: Ramón Obón
Arellano.
La
cabeza de Pancho Villa (Dir. Chano
Urueta, 1956). Guión: Ramón Obón
Arellano.
Horas
de agonía (Dir. Miguel M. Delgado, 1956). Guión: Ramón
Pérez Peláez, Eduardo Galindo, s/argumento de Ramón
Obón Arellano.
La
máscara de carne (Dir. Raúl de Anda Gutiérrez, 1956).
Guión: Raúl de Anda G., s/argumento de Ramón
Obón Arellano.
El
pantano de las ánimas (Dir. Rafael Baledón, 1956). Guión:
Ramón Obón Arellano.
|
Cartel de El
pantano de las ánimas (Dir. Rafael Baledón, 1956)
Cinema Reporter. No. 999, 11 de septiembre de
1957, P. 8 |
El
impostor (Dir. Emilio Indio Fernández,
1956). Guión: Ramón Obón Arellano,
Rafael García Travesí, s/pieza, El
gesticulador de Rodolfo Usigli.
El
vampiro (Dir. Fernando Méndez, 1957). Guión: Ramón
Obón Arellano.
La
esquina de mi barrio (Dir. Fernando Méndez, 1957). Guión:
Ramón Obón Arellano, s/argumento
de Salvador Chava Flores, Rafael Baledón,
Pancho Córdova.
El
ataúd del vampiro (Dir. Fernando Méndez, 1957). Guión:
Ramón Obón Arellano, s/argumento
de Raúl Zenteno.
|
Germán Robles en El
ataúd del vampiro (Dir. Fernando Méndez,
1957) Archivo de Escritores del Cine Mexicano
Sonoro |
Misterio
de ultratumba (Dir. Fernando Méndez, 1958). Guión: Ramón
Obón Arellano.
El
grito de la muerte (Dir. Fernando Méndez, 1958). Guión: Ramón
Obón Arellano.
Los
diablos del terror (Dir. Fernando Méndez, 1958). Guión: Ramón
Obón Arellano.
 |
Cartel de la película Los
diablos del terror (Dir. Fernando Méndez,
1958) Cinema Reporter.
No. 1091, 17 de junio de 1959, P. 4 |
Una
bala es mi testigo (Dir. Chano Urueta,
1959). Guión: Ramón Obón Arellano.
El
enmascarado justiciero (Dir. Joselito
Rodríguez, 1959). Guión: Ramón
Obón Arellano, Luis Manrique.
El
hombre de la ametralladora (Dir. Chano
Urueta, 1960). Guión: Ramón Obón
Arellano.
El
mundo de los vampiros (Dir. Alfonso Corona Blake, 1960). Guión:
Ramón Obón Arellano, s/argumento
de Raúl Zenteno, Jesús Murciélago
Velázquez.
A
bullet for Billy the Kid (Dir. Rafael Baledón [Color inglés
/ español], 1963). Guión: Ramón
Obón Arellano.
Cinco
asesinos esperan (Dir. Chano Urueta,
1964). Guión: Ramón Obón Arellano.
Cien
gritos de terror (Dir. Ramón Obón Arellano, 1964). Guión:
Ramón Obón Arellano.
La
loba / Los horrores del bosque negro
(Dir. Rafael Baledón, 1964). Guión: Ramón
Obón Arellano.
México
(Dir. Rafael Baledón, 1964). Guión: Rafael Baledón, Ramón
Obón Arellano. Cortometraje. Documental.
El
dengue del amor (Dir. Roberto Rodríguez, 1965). Guión: Roberto
Rodríguez, s/argumento de Pancho Córdova,
Ramón Obón Arellano, Roberto
Rodríguez.
El
indomable (Dir. Rafael Baledón, 1965). Guión: Rafael García
Travesí, s/argumento de Ramón Obón
Arellano.
Los
perversos / A go go (Dir. Gilberto
Martínez Solares, 1965). Guión: Rafael García Travesí,
s/argumento de Ramón Obón Arellano,
Jesús Sotomayor.
La
muerte es puntual (Dir. Sergio Véjar, 1965).
Guión: Ramón Obón Arellano,
Luis Manrique, Manuel Canseco Noriega.