NOVARRO, Ramón
Durango, Durango, 1899
California, E. U., 1968 |
|
| http://silentgents.com/Novarro/Novarro59.jpg |
ctor,
productor, director y guionista. Nació el 6 de febrero de 1899 en Durango,
Durango, y fue asesinado en 1968 en Hollywood. Su verdadero nombre fue Ramón
Samaniego y Pérez Gavilán. Al inicio de la Revolución Mexicana
se marchó con su familia a los Estados Unidos, en donde permaneció
hasta su muerte.
Inició su trabajo
cinematográfico como extra a los 18 años. Tuvieron que pasar cuatros
años para que obtuviera un papel mayor al lado de su entonces amigo Rodolfo
Valentino, en la cinta Los cuatro jinetes del Apocalipsis
(Dir. Rex Ingram, 1921). A partir de entonces sus actuaciones no sólo fueron
en aumento sino que muy pronto se convirtió en una gran estrella del cine
norteamericano. Su primer estelar fue en El prisionero
de Zenda (Dir. Rex Ingram, 1922), le siguieron cintas como: Scaramouche
(Dir. Rex Ingram, 1923); El árabe
(Dir. Rex Ingram, 1924); Ben Hur (Dir. Fred
Niblo, 1925); Camino del Romance (Dir. John
S. Robertson, 1927); El pagano (Dir. W.S.
Van Dyke, 1929) y Mata Hari (Dir. George Fitzmaurice,
1931) al lado de Greta Garbo, entre otras.
|
Ben-Hur
(Dir. Fred Niblo, 1925) con la actriz May McAvoy (www.silentsmajority.com/PhotoGallery4/rano14.htm)
|
Novarro poseía un carisma
que fascinaba al público femenino, y a la muerte de Valentino,
ocupó el lugar de latin lover al ser considerado el Nuevo
Valentino. Rex Ingram en Ben Hur
explotó al máximo la fisonomía del actor
al mostrar “su rostro magníficamente hermoso y
su cuerpo prácticamente de estatua griega, en el que
sobresalían sus bíceps, el torso y unas piernas
considerados perfectos”. (Centenario
de Ramón Novarro. Por David Ramón. Butaca.
Filmoteca de la UNAM, febrero de 1999).
Dirigió
tres películas: Le chanteur de Séville
(1930); Sevilla de mis amores (1930) y Contra
la corriente (1935) de la cual además escribió el guión.
Años más tarde interpretó a Juan
Diego en la cinta mexicana La virgen que forjó
una patria (1942) película que dirigió su primo Julio Bracho.
Su
última participación fílmica fue a lado de Sofía Loren
y Antony Quinn en Heller in pink tights (Dir.
George Cukor, 1960).
|
El árabe
(Dir. Rex Ingram, 1924) con Alice Terry
(www.silentsmajority.com/PhotoGallery4/rano10.htm)
|
Incursionó en la televisión
desde 1948 y hasta antes de su muerte, en varios episodios de
series exitosas como: Bonanza
(1959), Dr. Kildare (1961),
Combat (1962), The
Wild, Wild west (1965)
y The high chaparral (1967).