![](retrato.jpg) |
MANRIQUE
Juárez, Luis Jorge
México, D. F., 1947
|
Colección particular de Luis
Jorge Manrique |
|
irector
y guionista cinematográfico. Hijo de Arturo Manrique conocido como Panzón
Panseco, Jorge Manrique nació en la Ciudad de México el 2
de agosto de 1947. En 1966, ingresó a la carrera de Ingeniería Química
en el Tecnológico de Monterrey, profesión que no ejerció
debido a su preferencia por las industrias televisiva y cinematográfica.
En
1970 comenzó a trabajar para Televisión Independiente de México
(TIM), como escritor de los programas La media naranja
y El burócrata, que se transmitieron
por el Canal 8. Durante 1976 y 1977 se dedicó a escribir los sketches
para el programa cómico Eduardo II,
protagonizado por Eduardo Manzano, El Polivoz.
Al
año siguiente, Jorge Manrique dirigió y escribió para la
estación radiofónica XEW Pildorita,
Las solteronas y El
caleidoscopio y su tutor. Además colaboró en la emisión
radiofónica de Odisea burbujas, antes
de que se transmitiera por televisión.
En 1985,
incursionó por primera vez en el cine como guionista de la cinta Masacre
en el río Tula, que dirigió Ismael Rodríguez hijo.
Al año siguiente, Jorge Manrique se convirtió en el asistente personal,
de dirección y de producción de Ismael Rodríguez Ruelas,
quien además fue su maestro de dirección cinematográfica.
A partir de entonces, Jorge Manrique, Ismael Rodríguez
Ruelas e Ismael Rodríguez Vega formaron un equipo con el que realizaron
y escribieron una docena de películas, entre ellas: Olor
a muerte (Dir. Ismael Rodríguez hijo, 1986); Yerba
sangrienta (Dir. Ismael Rodríguez, 1986); Noche
de buitres (Dir. Ismael Rodríguez Vega, 1987); Solicito
marido para engañar (Dir. Ismael Rodríguez, 1987); Apuesta
contra la muerte (Dir. Ismael Rodríguez hijo, 1989) y Pandilleras
/ Chavas banda (Dir. Ismael Rodríguez
Vega, 1993). Así como el documental El hombre
Cine Mexicano (1993), dedicada a Pedro Infante, que dirigió Ismael
Rodríguez hijo y los textos fueron escritos por Jorge Manrique.
En
1986, Manrique debutó como director en la cinta No
tan niña, de la cual también escribió el guión.
Continuó esta doble labor en los filmes Persecución
criminal (1987), El último escape
(1988), El prófugo (1989) y No
tan virgen (1991).
También ha trabajado como
guionista al lado de Valentín Trujillo y Antonio de Anda en diversas cintas,
como Cacería humana /
Sed de venganza (Dir. Valentín Trujillo, 1986); Violación
(Dir. Valentín Trujillo, 1987); En peligro
de muerte (Dir. Antonio de Anda, 1987) y Atrapados
/ Tres ojos y mis manos (Dir. Valentín
Trujillo, 1990).