FILMOGRAFÍA
Cuando lloran
los valientes (Dir. Ismael Rodríguez, 1945). Guión:
Rogelio A. González,
Ismael Rodríguez, Arturo Manrique
Panzón Panseco,
Luis Carmona Valiño, s/radionovela homónima
de José Peña Pepet.
¡Qué
verde era mi padre! (Dir. Ismael Rodríguez, 1945). Guión:
Ismael Rodríguez, s/argumento de Carlos Orellana, Ramiro Gómez Kemp,
Rogelio A. González.
Los
tres García (Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión:
Rogelio A. González, Jesús
Camacho = Pedro Urdimalas. Ismael Rodríguez,
Elvira de la Mora, s/argumento de Ismael Rodríguez, Carlos Orellana, Fernando
Méndez.
Vuelven los
García 2/2 serie Los tres García
(Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión: Ismael Rodríguez, Carlos
Orellana, Pedro de Urdimalas = Jesús
Camacho Villaseñor, Carlos González, s/argumento de Rogelio
A. González.
 |
Rogelio A. González, Blanca Estela
Pavón y Carlos Orellana en Vuelven los
García |
Angelitos
negros (Dir. Joselito Rodríguez,
1948). Guión: Rogelio A. González,
s/argumento de Joselito Rodríguez.
Los
tres huastecos (Dir. Ismael Rodríguez, 1948). Guión: Ismael
Rodríguez, Rogelio A. González.
Ustedes los ricos 2/3
serie Pepe el toro (Dir. Ismael Rodríguez,
1948). Guión: Ismael Rodríguez, Rogelio
A. González, s/argumento de Pedro de
Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Rogelio
A. González, Ismael Rodríguez, Carlos González Dueñas.
La
oveja negra 1/2 serie Oveja Negra(Dir.
Ismael Rodríguez, 1949). Guión: Ismael Rodríguez, Rogelio
A. González.
No
desearás la mujer de tu hijo 2/2 serie Oveja
negra (Dir. Ismael Rodríguez, 1949). Guión: Ismael Rodríguez,
Rogelio A. González.
Amar
fue su pecado (Dir. Rogelio A. González, 1950). Guión: Rogelio
A. González, Mauricio Wall =
Gregorio Walerstein. Diálogos de Rogelio
A. González.
El
gavilán pollero (Dir. Rogelio A. González, 1950). Guión:
Rogelio A. González.
Sobre
las olas (Dir. Ismael Rodríguez, 1950). Guión: Rogelio
A. González, Ismael Rodríguez, Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor.
|
Marga López y Pedro Infante
durante la filmación de Un rincón cerca
del cielo. Cinema Reporter. No. 719,
26 de abril de 1952. P. 10 |
Un
rincón cerca del cielo 1/2 serie Un
rincón cerca del cielo (Dir. Rogelio A. González, 1952).
Guión: Rogelio A. González,
s/argumento de Gregorio Walerstein = Mauricio Wall,
Rogelio A. González.
Ahora
soy rico 2/2 serie Un rincón cerca
del cielo (Dir. Rogelio A. González, 1952). Guión: Rogelio
A. González, s/argumento de Gregorio Walerstein = Mauricio
Wall, Rogelio A. González.
El vagabundo (Dir. Rogelio A. González,
1953). Guión: Rogelio A. González,
Carlos León, s/argumento de Rogelio A. González.
Los
bandidos de Río Frío 1/2 serie Los
bandidos de Río Frío (Dir. Rogelio A. González, 1954).
Guión: Alfredo Varela Varelita,
Rogelio A. González, s/argumento de Alfredo Varela Varelita,
s/novela homónima de Manuel Payno.
El
mil amores (Dir. Rogelio A. González, 1954). Guión: Rogelio
A. González, Mauricio Wall =
Gregorio Walerstein, s/argumento de Gabriel Peña.
Pies
de gato 2/2 serie Los bandidos de Río
Frío (Dir. Rogelio A. González, 1954). Guión: Alfredo
Varela Varelita, Rogelio
A. González, s/argumento de Alfredo Varela Varelita,
s/novela homónima de Manuel Payno.
Pueblo,
canto y esperanza (Dir. Julián Soler / Alfredo B. Crevenna / Rogelio
A. González, 1954). Tres episodios: cubano, colombiano, mexicano. Guión:
Gabriel Ramírez Osante, Leonel Guillermo Prieto, Alfonso Patiño
Gómez, Ladislao López Negrete, José Arenas Aguilar Pepe
Grillo, Rogelio A. González, s/cuentos
San Abul, del cubano
Félix Pita Rodríguez; El machete,
del colombiano Julio Posada; Tierra de plata y oro,
del mexicano Ladislao López Negrete.
La
culta dama (Dir. Rogelio A. González, 1956). Guión: Rogelio
A. González, s/pieza homónima de Salvador Novo.
Vainilla, bronce
y morir / Una mujer más
(Dir. Rogelio A. González, 1956). Guión: Íñigo
de Martino, Adolfo Torres Portillo, Rogelio
A. González, s/novela homónima de Lilia
Rosa.
Nacida
para amar (Dir. Rogelio A. González, 1958). Guión: Fernando
Galiana, Rogelio A. González, s/idea
de Jaime Valdés, Estela Matute.
¿Dónde
estás corazón? (Dir. Rogelio A. González, 1960). Guión:
Rogelio A. González, s/argumento de
Isaac Díaz Araiza.
Río
hondo (Dir. Rogelio A. González, 1965). Guión: Rogelio
A. González, s/argumento de Glenn Thomas Carter, Rogelio
A. González.
La
güera Xóchitl (Dir. Rogelio A. González, 1966). Guión:
José Bolaños, s/argumento de José Bolaños, Rogelio
A. González, Ted Berkic.
Flor
marchita (Dir. Rogelio A. González, 1968). Guión: Rogelio
A. González, Ramón Obón hijo, s/argumento de Estela
Calderón.
La agonía
de ser madre (Dir. Rogelio A. González, 1969). Guión: Ramón
Obón hijo, Rogelio A. González,
s/argumento de Patricia Kennedy.
|
Marga López, David Estuardo, Arturo
de Córdoba y María Eugenia San Martín,
actores de La agonía
de ser madre (Dir. Rogelio A. González,
1969)
|
Matrimonio y sexo
(Dir. Alberto Mariscal, 1969). Guión: Rogelio
A. González, Jorge Fons, s/argumento de Fernando Galiana.
La
sangre enemiga (Dir. Rogelio A. González, 1969). Guión: Rogelio
A. González, s/novela homónima de Luis Spota.
Por
eso (Dir. Rogelio Antonio González, 1970). Guión: Ramón
Obón hijo, Rogelio A. González,
s/argumento de Fernando Otero = Mario Almada,
Fernando Almada.
|
David Reynoso y Meche Carreño
en La sangre enemiga |
Rosario
(Dir. Rogelio A. González, 1970). Guión: Rogelio
A. González, Miriam Salinas de González, s/telenovela de
Arturo Moya Grau.