GAZCÓN
de Anda, Valentín
México, D. F., 1907
México, D. F., 1976 |
|
|
El Cine Gráfico.
Anuario 1945, 1946, 1947. P. 233
|
istribuidor,
productor, director y escritor de cine. Padre de los cineastas
Gilberto y Edgardo Gazcón. Nació en la Ciudad
de México, el 29 de mayo de 1907. Murió en la
misma ciudad, el 10 de julio de 1976.
Se inició como argumentista en 1948
con la película El gallo
giro (Dir. Alberto Gout), cinta que marcó su debut
como productor independiente. Como productor fue Socio-gerente
de Producciones Raúl de
Anda, desde su fundación en 1936. En dicha empresa
se desempeñó como Gerente de distribución.
También fue Administrador del periódico Cine
Gráfico.
Al constituirse las Distribuidoras
Películas Nacionales, con la fusión de
8 empresas distribuidoras, fue electo Subgerente, cargo que
ocupó hasta 1950, cuando renunció a su cargo para
dedicarse de lleno a la producción. En primer lugar produjo
Fierecilla (Dir. Fernando
Méndez, 1950) con Cinematográfica
Intercontinental, sociedad en la que se produjeron dos
filmes más. Posteriormente formó su propia empresa.
Se independizó de Producciones
Raúl de Anda y se asoció con sus hijos,
Gilberto y Edgardo, en el nacimiento de Cinematográfica
Jalisco, S.A.
Fue accionista y socio fundador de las distribuidoras
Películas Mexicanas, A.C.,
CIMEX y Películas
Nacionales, S. de R.L. de I.P. y C.V. En 1956, participó
en la creación de los Estudios
América, compañía de la que fue
socio, hasta que éstos fueron comprados por el gobierno
en 1976.
|
Joaquín Cordero y Alejandro Parodi
en escena de Fugitivos
(Dir. Fernando Méndez, 1955)
Cineteca Nacional
|
Si bien, Valentín Gazcón se destacó
por su trabajo como productor cinematográfico, también
tuvo una intensa labor como escritor de cine. Participó
en aproximadamente diecinueve filmes, entre los que se encuentran:
Frontera norte (Dir. Fernando
Méndez, 1953); Fugitivos
/ Pueblo de proscritos (Dir.
Fernando Méndez, 1955); Échenme
al gato (Dir. Alejandro Galindo, 1957); El
gran pillo (Dir. Gilberto Gazcón, 1958); Falsificadores
y asesinos (Dir. Zacarías Gómez Urquiza,
1964) y Tampico (Dir. Arturo
Martínez, 1971).