FILMOGRAFÍA
Rayando
el sol (Dir. Roberto Gavaldón, 1945). Guión:
Tito Davison, Roberto
Gavaldón.
La
otra (Dir. Roberto Gavaldón, 1946). Guión:
José Revueltas, Roberto
Gavaldón.
 |
Cartel publicitario de La
diosa arrodillada
(Dir. Roberto Gavaldón, 1947)
Archivo Fílmico Agrasánchez |
La
diosa arrodillada (Dir. Roberto Gavaldón, 1947).
Guión: José Revueltas, Roberto
Gavaldón (Colaboración: Alfredo B. Crevenna,
Edmundo Baéz, Tito
Davison).
Han
matado a Tongolele (Dir. Roberto Gavaldón, 1948).
Guión: Juan Obón Arellano, Roberto
Gavaldón.
La
casa chica (Dir. Roberto Gavaldón, 1949). Guión:
José Revueltas, Roberto
Gavaldón.
Rosauro
Castro (Dir. Roberto Gavaldón, 1950). Guión:
José Revueltas, Roberto
Gavaldón.
Deseada
(Dir. Roberto Gavaldón, 1950). Guión: José
Revueltas, Antonio Mediz Bolio, José Baviera,
Roberto Gavaldón.
En
la palma de tu mano (Dir. Roberto Gavaldón, 1950).
Guión: José Revueltas, Roberto
Gavaldón, s/argumento de Luis Spota.
Mi
vida por la tuya (Dir. Roberto Gavaldón, Argentina,
1950). Guión: Tulio Demicheli, Roberto
Gavaldón.
La
noche avanza (Dir. Roberto Gavaldón, 1951). Guión:
José Revueltas, José Cárdenas, Roberto
Gavaldón, s/argumento de Luis Spota.
Acuérdate
de vivir (Dir. Roberto Gavaldón, 1951). Guión:
Mauricio Magdaleno, Edmundo Baéz, Roberto
Gavaldón.
El
rebozo de Soledad (Dir. Roberto Gavaldón, 1952).
Guión: José Revueltas, Roberto
Gavaldón.
Las
tres perfectas casadas (Dir. Roberto Gavaldón,
1952). Guión: José Revueltas, Mauricio Magdaleno,
Roberto Gavaldón.
Camelia
(Dir. Roberto Gavaldón, 1953). Guión: Edmundo
Baéz, Roberto Gavaldón.
El
niño y la niebla (Dir. Roberto Gavaldón,
1953). Guión Edmundo Baéz, Roberto
Gavaldón.
Sombra
verde (Dir. Roberto Gavaldón, 1954). Guión:
José Revueltas, Luis Alcoriza, Roberto
Gavaldón.
De
carne somos (Dir. Roberto Gavaldón, 1954). Guión:
Julio Alejandro de Castro, Roberto
Gavaldón.
Después
de la tormenta (Dir. Roberto Gavaldón, 1955).
Guión: Julio Alejandro de Castro, Roberto
Gavaldón.
|
Cartel publicitario de Sombra
verde
Ob.Cit. P. 33
|
Historia
de un amor (Dir. Roberto Gavaldón, 1955). Guión:
Alfredo Varela Varelita,
Alejandro Verbitzky, Roberto Gavaldón.
La
escondida (Dir. Roberto Gavaldón, 1955). Guión:
José Revueltas, Gunther Gerzso, Roberto
Gavaldón.
Aquí
está Heraclio Bernal / El
rayo de Sinaloa / La rebelión
de la sierra (Dir. Roberto Gavaldón, 1957). Guión:
Jesús Cárdenas, Roberto
Gavaldón.
Miércoles
de ceniza (Dir. Roberto Gavaldón, 1958). Guión:
Julio Alejandro de Castro, Roberto
Gavaldón.
Macario
(Dir. Roberto Gavaldón, 1959). Guión: Emilio Carballido,
Roberto Gavaldón.
El
siete copas (Dir. Roberto Gavaldón, 1960). Guión:
Roberto Gavaldón,
s/argumento de Ricardo Garibay.
El
gallo de oro (Dir. Roberto Gavaldón, 1964). Guión:
Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Roberto
Gavaldón.
Figuras
de arena (Dir. Roberto Gavaldón, 1969). Guión:
Hugo Argüelles, Roberto Gavaldón.
La
vida inútil de Pito Pérez (Dir. Roberto
Gavaldón, 1969). Guión: Edmundo Baéz, Roberto
Gavaldón.
Doña
Macabra (Dir. Roberto Gavaldón, 1971). Guión:
Hugo Argüelles, Roberto Gavaldón.
El
hombre de los hongos (Dir. Roberto Gavaldón, 1975).
Guión: Emilio Carballido, Tito
Davison, Roberto Gavaldón.
Las cenizas del
diputado (Dir. Roberto Gavaldón,
1976). Guión: Hugo Argüelles, Roberto
Gavaldón.