FILMOGRAFÍA
La
sonrisa de la Virgen (Dir. Roberto Rodríguez,
1957). Guión: Rafael Gracía Travesí, Roberto
Rodríguez s/argumento de Roberto Rodríguez, José
Luis Célis, Ricardo Garibay.
Así
era Pancho Villa / Cuentos
de Pancho Villa (Dir. Ismael Rodríguez, 1957).
Guión: Ismael Rodríguez, Rafael A. Pérez,
José Luis Célis Vicente Orona s/argumento de Ismael
Rodríguez. Colaboración especial de Ricardo
Garibay.
Cuando
¡Viva Villa! es la muerte (3/3, serie Así
era Pancho Villa) (Dir. Ismael Rodríguez, 1958).
Guión: Ismael Rodríguez, Rafael A. Pérez,
Vicente Oroná, Ricardo
Garibay, s/argumento de Ismael Rodríguez.
Pancho
Villa y la Valentina (Ismael Rodríguez, 1958).
Guión: Ismael Rodríguez, Rafael A. Pérez,
José Luis Célis Vicente Orona s/argumento de Ismael
Rodríguez. Colaboración especial de Ricardo
Garibay.
La
cucaracha (Dir. Ismael Rodríguez, 1958). Guión:
Ismael Rodríguez, José Luis Célis, Ricardo
Garibay, s/argumento de José Bolaños, Ismael
Rodríguez. Diálogos. José Luis Célis,
Ricardo Garibay.
|
María Félix, protagonista
de La cucaracha (Dir.
Ismael Rodríguez, 1958)
|
La
vida de Agustín Lara (Dir. Alejandro Galindo,
1958). Guión: Alejandro Galindo, s/argumento de Ricardo
Garibay.
Ladrón
que roba a ladrón (Dir. Jaime Salvador, 1959).
Guión: Alfredo Varela Varelita,
José Má. Fernández Unsaín, s/argumento
de Ricardo Garibay.
Caperucita
roja (1/5, serie Caperucita)
(Dir. Roberto Rodríguez, 1959). Guión: Fernando
Morales Ortíz, Rafael García Travesí, Ricardo
Garibay, s/cuento homónimo de Charles Perrault.
El
siete de copas (Dir. Roberto Gavaldón, 1960).
Guión: Roberto Gavaldón, s/argumento de Ricardo
Garibay.
Los
hermanos del Hierro / Los
llaneros (Dir. Ismael Rodríguez, 1961). Guión:
Ismael Rodríguez s/argumento y diálogos de Ricardo
Garibay.
 |
Cartel de El
caballo bayo
http://lagunafilms.com/LF-379.htm |
Ánimas
Trujano / El hombre importante
(Dir. Ismael Rodríguez, 1961). Guión: Ismael Rodríguez,
Vicente Oroná, colaboración de Ricardo
Garibay, s/novela La mayordomía de Rogelio Barriga
Rivas.
Así
era Pedro Infante (Dir. Ismael Rodríguez, 1963)
Guión: Ricardo Garibay.
Colaboración de Pedro de Urdimalas.
La
mujer de a seis litros (Dir. Rogelio A. González,
1966). Guión: Ricardo Garibay,
s/cuento de Guy de Maupassant, La
mujer de a 6 litros, s/cuento de Leonidas Andreiev.
Abismos/cuento
de Ricardo Garibay, Sinesio
Santo y la Manda.
El
caballo bayo (Dir. René Cardona,1966). Guión:
Ricardo Garibay.
La
noche del Halcón / Cuando
vivas conmigo (Dir. Rogelio A. González, 1967).
Guión: José Bolaños, Ricardo
Garibay, Mario Hernández, José María
Fernández Unsaín, Carlos Enrique Taboada, s/argumento
de José Bolaños, Ricardo
Garibay, Mario Hernández.
Valentín
de la Sierra ( Dir. René Cardona, 1967). Guión:
Ricardo Garibay.
El
ogro (Dir. Ismael Rodríguez, 1969). Guión:
Antonio Méndez, Ricardo
Garibay, s/argumento de Ismael Rodríguez. Diálogos:
Ricardo Garibay.
Trampa
para una niña (Dir. Ismael Rodríguez, 1969).
Guión: Ismael Rodríguez, Ricardo
Garibay, s/argumento de Ismael Rodríguez, s/idea
de Antonio Méndez. Diálogos: Ricardo
Garibay.
El
sabor de la venganza (Dir. Alberto Mariscal, 1969). Guión:
Toni Sbert, s/argumento
de Los hermanos de Hierro
de Ricardo Garibay.
Los
marcados / Los sanguinarios
(Dir. Alberto Mariscal, 1970). Guión: Mario Hernández,
Antonio Tony Aguilar. Diálogos
adicionales: Ricardo Garibay.
Emiliano
Zapata (Dir. Felipe Cazals, 1970). Guión: Mario
Hernández, Tony Aguilar.
Diálogos adicionales: Ricardo
Garibay.
Baja
California, paralelo 28 (Dir. Carlos Velo, 1975). Guión:
Ricardo Garibay.
México
Norte (Dir. Emilio Indio
Fernández, 1977). Guión: Emilio Indio
Fernández, Ricardo Garibay,
s/argumento de Emilio Indio
Fernández.
Campanas
rojas (Dir Serguei Bondarchuck, Codir. Alfredo Gurrola,
1981). Guión: Ricardo Garibay,
Serguei Bondarchuck, Antonio Saguera, Carlos Ortíz Tejeda,
Valentín Yesob, s/libro
Los 10 días que estremecieron al mundo de John
Reed.
Las
glorias del gran Púas (Dir. Roberto G. Ribera,
1982). Guión: Ricardo Garibay.
Corrupción
/ La corrupción somos todos
(Dir. Ismael Rodríguez, 1983). Guión: Ismael Rodríguez
basado en su película Maldita
ciudad. Diálogos: Ricardo
Garibay.
Toña
Machetes (Dir. Raúl Araiza, 1983). Guión:
Edmundo Báez, Raúl Araiza, Ricardo
Garibay, s/novela homónima de Margarita López
Portillo.
El
Milusos 2 (Dir. Roberto G. Rivera, 1983). Guión:
Ricardo Garibay.
|
http://www.oxxofilms.com/Spalib/s321.htm
|
El
milusos (Dir Roberto R. Rivera, 1984). Guión:
Ricardo Garibay.
La
casa que arde de noche (Dir. René Cardona, 1985).
Guión: Ricardo Garibay,
Benito Alazraki, s/novela homónima de Ricardo
Garibay.
La
tierra prometida / La dulce
esperanza (Dir. Roberto g. Rivera, 1985) Guión:
Ricardo Garibay, s/historia
La Tierra Prometida de Ricardo
Garibay.
Diana,
René y el Tibirí (Dir Roberto G. Rivera,
1988). Guión: Ricardo Garibay.
El hombre de hierro
/ La sangre de un valiente
(Dir. Mario Hernández, 1992). Guión: Ricardo
Garibay.