|
GARCÍA
Bergua, Alicia
México, D. F., 1954
|
www.editorial.udgg.mx/riera/biografia.html |
|
nsayista,
guionista, poetisa y editora. Nació en la Ciudad de México
el 9 de septiembre de 1954 (LARA Valdez, Josefina y CLUFF, Russell
M. Diccionario biobibliográfico
de escritores de México. 1920-1970.
México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
/ Instituto Nacional de Bellas Artes, 1993. P.P. 178-179). Estudió
Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Colaboradora de revistas tales como: Revista
de la Universidad, la Gaceta
del F.C.E, Naturaleza,
La orquesta,
y en La Jornada semanal.
Fundó la editorial y la revista El
tendero (MUSSACCHIO, Humberto.
Milenios de México.
México, Raya en el Agua, 1999. Tomo II. P. 1074).
Autora de: Memoria
e historia. La soberbia del olvido (ensayo, UAM, 1985);
Postales (coautora, poesía,
1989); Fatigarse entre fantasmas,
(poesía, Ediciones Toledo, 1991) y La
anchura de la calle (poesía, Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, 1996). También adaptó
para teatro A destiempo,
de Sam Sheppard (1986) y Doble
cara, basada en El hombre
que fue jueves, de Chesterton (1988) (Idem).
Para cine escribió, junto con el cineasta
Juan Carlos de Llaca, el argumento que sirvió de guión
para la película En el aire
(Dir. Juan Carlos Llaca, 1993) el cual también fue publicado
en 1994 en ediciones El Milagro [LLACA, Juan Carlos de. En
el Aire. México, Ediciones el Milagro, 1994, 108
PP.].