 | FERRETIS,
Jorge San Luis Potosí, 1902 San
Luis Potosí, 1962 |
Revista de Revistas.
No. 1467. S/P |
|
ació el 20 de abril de 1902, en Río
Verde, San Luis Potosí, y murió el 28 de abril
de 1962 en un accidente automovilístico en la carretera
a San Luis Potosí. El escritor y político Jorge
Ferretis: “está ubicado dentro de una segunda generación
de narradores de la Revolución. No obstante que algunos
críticos han señalado una tendencia socialista
en su obra, es el enfoque nacionalista, en opinión de
Antonio Magaña Esquivel, el elemento dominante de toda
su obra. (...) Sus relatos tienen por ello una visión
moralizante y didáctica”. (Diccionario
de escritores mexicanos, México.
México, UNAM- IIF. 1992, p. 188).
Dirigió varios periódicos, entre
ellos: El Potosí y La
voz. Su primera novela fue Tierra caliente
(1935), seguida por El sur quema (1937), Cuando
engorda el Quijote (1937) y San Automóvil
(1938). Es autor de varios cuentos, tales como: Hombres
de tempestad (1941), El coronel que asesinó
a un palomo y otros cuentos más (1952) y El
Alcalde Lagos, llevado al cine por el director Gilberto Martínez
Solares en 1938. En 1967 Mauricio Magdaleno prologó su libro Libertad
obligatoria, obra póstuma que reúne 11 cuentos inéditos
de Jorge Ferretis.
Entre 1937 y 1941 fue oficial mayor
de la Cámara de Diputados de México. Fue diputado en la Cámara
de su estado natal, (1952-1957). En el momento de su muerte era el Director General
de Cinematografía, cargo que ocupó desde 1955.