FERNÁNDEZ
López, Raúl Oaxaca, Oaxaca,
1951 | |
|
Acervo fotográfico particular
|
roductor, ingeniero de sonido, actor, asistente de director
y director de cine. Hijo del productor y director cinematográfico
Raúl Fernández Fernández. Nació
en la ciudad de Oaxaca el 28 de abril de 1951. Estudió
Ingeniería Mecánica y Dirección Cinematográfica
en el Columbia College de Hollywood.
En
1966 se inició como ingeniero de sonido en el filme La
carcachita, dirigido por Raúl Fernández Fernández.
A partir de entonces su carrera cinematográfica se desarrolló al
lado de su padre. Diez años más tarde debutó como actor en
la película Ultraje (Dir. Raúl
Fernández Fernández, 1976). Posteriormente trabajó como asistente
de dirección en la cinta Fuego negro
(Dir. Raúl Fernández Fernández, 1978).
Después,
Raúl Fernández López se retiró temporalmente del cine
para dedicarse de lleno a la empresa familiar de transportes. En 1983 retornó
al mundo cinematográfico para realizar con su padre la serie Lola
la trailera, protagonizada por Rosa Gloria Chagoyán. En esta serie
fue responsable de las escenas de acción.
En 1986
realizó su Ópera Prima Maten
al fugitivo / Escape imposible / La
fuga de caro, para la que también colaboró como actor. Esta
cinta fue nominada por El Heraldo en la terna
de director debutante en 1987. Además dirigió las películas:
La guerrera vengadora (1987), Lola
la trailera 3 / El gran reto (1990),
cinta de la que además es autor del guión Juana
la cubana (Dir. Raúl Fernández López, 1993).
Respecto
al tipo de cine que realiza, Raúl Fernández López comentó:
“El cine es diversión, espectacularidad. Me he dado cuenta de ello
al asistir a las salas de proyección. Es lo que le gusta a la gente para
olvidarse un rato de sus problemas (…). Como cineasta sé que uno
de mis deberes es entretener al público, que a fin de cuentas es el que
sostiene la industria cinematográfica, de la que se beneficia el cine artístico”.
(Para Raúl Fernández, hijo, el buen
cine es el que deja satisfecho al público. Admira a Spilberg, Brian de
Palma y George Lucas. El Heraldo de México,
18 de agosto de 1987. P. E-1)