FILMOGRAFÍA
Siempre
hay una primera vez (Dir. José Estrada, Guillermo Murray, Mauricio
Walerstein, 1969). 3 cuentos. Guión: José
Estrada (episodio de Rosa), Carlos Lozano Dana, Julián Pastor, Guillermo
Murray, Gonzalo Martínez, Toni Sbert.
Para
servir a usted (Dir. José Estrada, 1970). Guión: José
Estrada.
 |
Héctor Suárez, protagonista
de Para servir a usted AVIÑA, Rafael.
Una familia de tantas. Una visión del cien social en México.
México, CONACULTA / IMCINE / Sedesol, 2002. P. 80 |
Cayó
de la gloria el diablo (Dir. José Estrada, 1971). Guión:
José Estrada, Eduardo Luján.
Los
cacos / Once al asalto (Dir. José
Estrada, 1971). Guión: José Estrada.
Uno
y medio contra el mundo (Dir. José Estrada, 1971). Guión:
Julián Pastor, José Estrada.
El
primer paso... de la mujer / La corbata
(Dir. José Estrada, 1971). Guión: Toni
Sbert, José Estrada, s/argumento de
Alfonso Paso.
Trío
y cuarteto (Dir. Sergio Vejar, 1971). 2 cuentos. Guión: (Trío)
Juan Filcer, Sergio Vejar, (Cuarteto) José
Estrada, s/argumento de Juan Filcer.
El
profeta Mimí (Dir. José Estrada, 1972). Guión: José
Estrada s/argumento de Arturo Rosemblueth.
Chabelo
y Pepito contra los monstruos (Dir. José Estrada, 1973). Guión:
José Estrada.
Chabelo
y Pepito detectives (Dir. José Estrada, 1973). Guión: José
Estrada.
El
albañil (Dir. José Estrada, 1974). Guión: José
Estrada.
Recodo
de purgatorio (Dir. José Estrada, 1975). Guión: José
Estrada.
Maten
al león (Dir. José Estrada, 1975). Guión:
José Estrada s/novela
homónima de Jorge ibargüengoitia. Premio India
Catalina de Oro a la Mejor Dirección en el Festival
Cinematográfico Internacional de Cartagena, Colombia,
en 1977. Ariel en 1977 por
la mejor coactuación masculina (Ernesto Gómez
Cruz).
La
china (Dir. José Estrada, 1975). Guión: José
Estrada.
 |
Escena de Los indolentes
Anuario de la producción cinematográficamexicana
1977. México, PROCINEMEX, 1977. P. 95 |
Los indolentes
(Dir. José Estrada, 1977). Guión: José
Estrada, Rubén Torres, Hugo Argüelles s/argumento de Rubén
Torres. Premio Sovietsky Ekran 1978, otorgado
por el Órgano Informativo de la Unión de Cineastas de la URSS, en
el Festival de Tashkent, Uzbekistan. Tres Arieles
de Plata en 1979: al Mejor Argumento Original, al Mejor Guión y
a la Mejor Música de fondo.
Ángela
Morante ¿Crimen o suicidio? / Retrato
de una intimidad (Dir. José Estrada, 1978). Guión: José
Estrada, Mauricio Mondolfi. Premio Diosa de
Plata 1980 al Mejor Guión, otorgado por Pecime.
Pum!
(Dir. José Estrada, 1980). Guión: Alberto Isaac, José
Estrada, Francisco Sánchez s/argumento de Alberto Isaac.
Ángel
del barrio (Dir. José Estrada, 1980). Guión: Ramón
Obón León, José Estrada.
Ustedes
a la media noche (Dir. Enrique Trigo, 1984). Guión: José
Estrada.
Mariana,
Mariana (Dir. Alberto Isaaac, 1986). Guión: Vicente Leñero,
José Estrada.