FILMOGRAFÍA
Mi
vida por la tuya (Dir. Roberto Gavaldón, 1950).
Guión: Tulio Demicheli,
Roberto Gavaldón, s/argumento de Alejandro de Stefani.
Más
fuerte que el amor (Dir. Tulio Demicheli, 1953). Guión: Tulio
Demicheli, s/argumento de Oscar García Dulzaides.
 |
Miroslava, protagonista de Más
fuerte que el amor. Cinema Reporter.
No. 818, 20 de marzo de 1954. P. 6 |
Un extraño en la escalera
(Dir. Tulio Demicheli, 1954). Guión:
Tulio Demicheli,
s/pieza teatral de Ladislao Fodor.
Una
lección de amor (Dir. Juan J. Ortega, 1955). Guión: Tulio
Demicheli.
Locura
pasional (Dir. Tulio Demicheli, 1955). Guión: Tulio
Demicheli, s/novela La sonata a Kreutzer,
de León Tolstoi.
Sublime
melodía (Dir. Tulio Demicheli, 1955). Guión: Tulio
Demicheli, Ulises Petit de Murat
Bambalinas
(Dir. Tulio Demicheli, 1956). Guión: Tulio
Demicheli, con la colaboración de Alfredo Varela Varelita.
Dios
no lo quiera (Dir. Tulio Demicheli, 1956). Guión: Tulio
Demicheli, Alfredo Varela Varelita,
s/obra Un tal Servando Gómez, de Samuel
Eichelbaum.
La
herida luminosa (Dir. Tulio Demicheli, 1956). Guión: Julio Coll,
Tulio Demicheli, s/pieza homónima
de José María de Segarra, traducida del catalán por José
María Peman.
No
me olvides nunca (Dir. Juan J. Ortega, 1956). Guión:
Juan J. Ortega, s/argumento de Tulio
Demicheli.
 |
Luis Aguilar y Rosita Fornés
en No me olvides nunca
(Dir. Juan J. Ortega, 1956)
Colección IMCINE
|
La
adúltera (Dir. Tulio Demicheli, 1956). Guión: Tulio
Demicheli, s/argumento de Mauricio Wall
= Gregorio Walerstein.
La
dulce enemiga (Dir. Tito
Davison, 1956). Guión: Tulio
Demicheli, Tito Davison,
Ulises Petit de Murat. Diálogos adicionales: Julio Alejandro
de Castro, s/la obra L’Ennemie
de André Paul Antoine.
La
ciudad de los niños (Dir. Gilberto Martínez
Solares, 1956). Guión: Julio Alejandro de Castro, s/argumento
de Gilberto Martínez Solares, Tulio
Demicheli, Mauricio Wall
= Gregorio Walerstein.
Cuatro
copas (Dir. Tulio Demicheli, 1957). Guión: Tulio
Demicheli, s/argumento de Alfredo Varela Varelita.
Desnúdate
Lucrecia (Dir. Tulio Demicheli, 1957). Guión. Tulio
Demicheli, Alfredo Varela Varelita,
s/pieza Aló, aló, número equivocado,
de Julio Assmussen.
Una
golfa (Dir. Tulio Demicheli, 1957). Guión: Tulio
Demicheli, Sixto Pondal Ríos, con la colaboración de Alfredo
Varela Varelita.
Ama
a tu prójimo (Dir. Tulio Demicheli, 1958). Guión: Tulio
Demicheli, s/argumento de Roberto Gil.
El
hombre que me gusta (Dir. Tulio Demicheli, 1958). Guión: Tulio
Demicheli, s/argumento de Julio Porter.
Las
locuras de Bárbara (Dir. Tulio Demicheli, 1958). Guión: Tulio
Demicheli, Miguel Cusso, Sergio Duval, s/argumento de Julio Porter.
Mi
noche de bodas / El gallo giro en España
(Dir. Julio Demicheli, 1961). Guión: Tulio
Demicheli, Víctor Ruiz Iriarte, José Manuel Iglesias, s/pieza
Los accidentes no ocurren, de André
Solft, Istvan Bekeffi.
 |
Cartel de la película Los
renglones torcidos de Dios. http://www.oxxofilms.com/Spalib/s090.htm |
Qué
bravas son las solteras (Dir. Tulio Demicheli, 1976). Guión: Tulio
Demicheli, s/argumento de Julio Amussen.
El
ángel negro (Dir. Tulio Demicheli, 1977). Guión: Tulio
Demicheli.
El
sexo de los ricos / El triunfador (Dir.
Tulio Demicheli, 1979). Guión: Tulio Demicheli.
Con
el cuerpo prestado (Dir. Tulio Demicheli, 1980). Guión:
Tulio Demicheli, s/novela
homónima de Álvaro de la Iglesia.
Los
renglones torcidos de Dios (Dir. Tulio Demicheli, 1981). Guión:
Tulio Demicheli, Torcuato Luca de Tena, s/novela
homónima de Torcuato Luca de Tena.
Ya
nunca más (Dir. Abel Salazar, 1983). Guión: Adolfo Torres
Portillo, Tulio Demicheli, s/argumento de
Raúl Zenteno Fernanda Vélez.
La
rebelión / Río blanco
(Dir. Raúl Araiza, 1988). Guión: Jorge Durán Chávez,
Fausto Cerón Medina, Raúl Araiza, s/guión Los
mártires de Río Blanco, de Roberto Gavaldón, Tito
Davison, Tulio Demicheli.