FILMOGRAFÍA
La
liga de las canciones (Dir. Chano
Urueta, 1941). Guión: Chano
Urueta, s/argumento de Ernesto Cortázar, Fernando
Cortés, Domingo Soler, Jorge Che
Reyes.
Las
cinco noches de Adán (Dir. Gilberto Martínez
Solares / Roberto Gavaldón, 1942). Guión: Eduardo
Ugarte, Gilberto Martínez Solares, s/argumento de Eduardo
Ugarte, Fernando Cortés.
Las
casadas engañan de 4 a 6 (Dir. Fernando Cortés,
1945). Guión: Fernando
Cortés, Jaime Salvador, Neftalí Beltrán,
s/pieza Dos docenas de rosas escarlatas
de Aldo Benedetti.
 |
Fernando Cortés, director;
José Ortiz Ramos, jefe de fotografía;
y Amanda Ledesma, protagonista de Las
casadas engañan de 4 a 6
Cinema Reporter. No.
360, 9 de junio de 1945. P. 9
|
Los
maridos engañan de 7 a 9 (Dir. Fernando Cortés,
1946). Guión: Fernando
Cortés, s/pieza homónima de Sixto Pondal
Ríos, Carlos A. Olivari.
No
te cases con mi mujer (Dir. Fernando Cortés, 1946).
Guión: Fernando Cortés,
Neftalí Beltrán, José Baviera, Carlos Sampelayo,
s/pieza teatral, Un marido de ida
y vuelta, de Enrique Jardiel Poncela.
El
precio de la gloria (Dir. Jaime Salvador, 1947). Guión:
Jaime Salvador, Fernando Cortés,
León Gurdus, Carlos Sampelayo, s/argumento de León
Gurdus.
Te
besaré en la boca (Dir. Fernando Cortés,
1949). Guión: Neftalí Beltrán, Fernando
Cortés, s/argumento de Alfredo Robledo.
El
charro y la dama (Dir. Fernando Cortés, 1949).
Guión: Pedro de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor,
Fernando Cortés,
s/argumento de Max Aub inspirado en la pieza La
fierecilla domada, de William Shakespeare.
El
pecado de quererte (Dir. Fernando Cortés, 1949).
Guión: Fernando Cortés,
Neftalí Beltrán, s/argumento de Faustino Nadal
Silva.
Recién
casados... no molestar (Dir. Fernando Cortés,
1950). Guión: Fernando
Cortés, Neftalí Beltrán, Alfredo
Varela Varelita, s/pieza
El aprendiz de amante, de
Víctor Ruiz Iriarte.
El
beisbolista fenómeno (Dir. Fernando Cortés,
1951). Guión: Fernando
Cortés, Fernando Galiana, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Eduardo Galindo.
 |
Cartel de la película El
beisbolista fenómeno
protagonizada por Adalberto Martínez Resortes
(Dir. Fernando Cortés, 1951)
|
Hay
un niño en su futuro (Dir. Fernando Cortés,
1951). Guión: Fernando Galiana, Fernando
Cortés, s/argumento de Fernando Galiana, Alfredo
Varela Varelita.
Venezuela
también canta / Olimpiadas
musicales (Dir. Fernando Cortés, 1951). Guión:
Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Fernando Cortés.
El
luchador fenómeno (Dir. Fernando Cortés,
1952). Guión: Fernando
Cortés, Fernando Galiana, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Eduardo Galindo, Fernando Galiana, Alfredo Varela
Varelita.
Ni
pobres ni ricos (Dir. Fernando Cortés, 1952).
Guión: Fernando Cortés,
Alfredo Varela Varelita,
Fernando Galiana, s/pieza Ni pobre
ni rico, sino todo lo contrario, de Antonio de Lara Toño,
Miguel Mihura.
Las
cariñosas (Dir. Fernando Cortés, 1953).
Guión: Fernando Cortés,
Carlos Sampelayo, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Ernesto Cortázar, Fernando Galiana.
Miradas
que matan (Dir. Fernando Cortés, 1953). Guión:
Fernando Cortés,
Carlos Sampelayo, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Fernando Cortés,
Fernando Galiana.
Mis
tres viudas alegres (Dir. Fernando Cortés, 1953).
Guión: Fernando Cortés,
Carlos Sampelayo, Alfredo Varela Varelita.
Viva
la juventud (Dir. Fernando Cortés, 1955). Guión:
Fernando Cortés,
Carlos Orellana, s/argumento y diálogos de Carlos León.
El
campeón ciclista (Dir. Fernando Cortés,
1956). Guión: Fernando
Cortés, Carlos Sampelayo, s/argumento de Pancho
Córdova, Oscar J. Brooks.
 |
Wolf Ruvinskis y Adalberto Martínez
Resortes
en El luchador fenómeno
(Dir. Fernando Cortés, 1952)
Colección PECIME
|
Cómicos
de la legua (Dir. Fernando Cortés, 1956). Guión:
Fernando Cortés,
Fernando Galiana, s/argumento de Carlos León, O. Jason
= Oscar J. Brooks.
El
gato sin botas (Dir. Fernando Cortés, 1956). Guión:
Fernando Galiana, Fernando Cortés,
s/argumento de Fernando Galiana.
Refifí
entre las mujeres (Dir. Fernando Cortés, 1956).
Guión: Fernando Cortés,
Carlos Sampelayo, s/argumento Carlos León, María
Luisa Algarra.
El teatro del
crimen (Dir. Fernando Cortés, 1956). Guión:
Fernando Cortés
s/argumento de Fernando Galiana.
Locos
peligrosos (Dir. Fernando Cortés, 1957). Guión:
Fernando Cortés,
Fernando Galiana.
La
odalisca No. 13 (Dir. Fernando Cortés, 1957).
Guión: Fernando Cortés
s/argumento de Carlos Sampelayo.
Viaje
a la luna (Dir. Fernando Cortés, 1957). Guión:
Fernando Galiana, Fernando Cortés,
Carlos Sampelayo.
A
sablazo limpio (Dir. Fernando Cortés, 1958). Guión:
Fernando Cortés,
Carlos Sampelayo, s/argumento de Fernando Galiana, José
Luis Galiana.
 |
Cartel de la cinta Refifí
entre las mujeres
(Dir. Fernando Cortés, 1956)
AGRASÁNCHEZ, Rogelio.
El cartel cinematográfico
mexicano.
México, Cineteca Nacional, 1987. P. 52 |
Échame
a mí la culpa / Échame
la culpa (Dir. Fernando Cortés, 1958). Guión:
Fernando Cortés,
Emilio Canda s/argumento de Carlos Sampelayo, María Luisa
Algarra.
Tres
lecciones de amor (Dir. Fernando Cortés, 1958).
Guión: Fernando Cortés,
s/argumento de Carlos Sampelayo.
El
aviador fenómeno (Dir. Fernando Cortés,
1960). Guión: Fernando Galiana, Fernando
Cortés, s/argumento de Fernando Galiana, inspirado
en la novela, El club de los suicidas,
de Robert Louis Stevenson.
Cómicos
y canciones (Dir. Fernando Cortés, 1960). Guión:
Fernando Galiana, Fernando Cortés,
s/argumento de Fernando Galiana.
Dios
sabrá juzgarnos (Dir. Fernando Cortés,
1960). Guión: Julio Bracho, s/argumento Fernando
Cortés, José María Fernández
Unsaín s/historiaCondenado
de Sidney T. Bruckner.
La
marca del muerto (Dir. Fernando Cortés, 1960).
Guión: Alfredo Varela Varelita,
Fernando Cortés,
s/argumento de José María Fernández Unsaín.
Vacaciones
en Acapulco (Dir. Fernando Cortés, 1960). Guión:
Alfredo Varela Varelita,
Fernando Cortés,
s/argumento de José María Fernández Unsaín.
Un
día de diciembre (Dir. Fernando Cortés,
1961). Guión: Fernando
Cortés, Alejandro Verbitzki, s/argumento de Roberto
Gómez Bolaños Chespirito,
Alejandro Verbitzki.
Jóvenes
y bellas (Dir. Fernando Cortés, 1961). Guión:
Fernando Cortés,
s/argumento de Julio Porter.
Quiero
morir en carnaval / A ritmo
de bossa nova (Dir. Fernando Cortés, 1961). Guión:
Julio Porter, Fernando Cortés,
s/argumento de Constantino Paleólogo.
Los
tres pecados / En mi viejo
San Juan (Dir. Fernando Cortés, 1965). Guión:
Fernando Cortés,
Fernando Galiana , s/argumento de Alfredo Varela Varelita,
José María Fernández Unsaín.
 |
María Eugenia, Adalberto Martínez
Resortes y Guillermo Cramer
en El aviador fenómeno
(Dir. Fernando Cortés, 1960)
Colección IMCINE
|
Luna
de miel en condominio / Luna
de miel en Puerto Rico (Dir. Fernando Cortés,
1966). Guión: Fernando
Cortés, Alfredo Varela Varelita.
Un
latin lover en Acapulco (Dir. Fernando Cortés,
1967). Guión: Fernando
Cortés, Alfredo Varela Varelita.
Me
casé con un cura / El
padre Guaracha (Dir. Fernando Cortés, 1967). Guión:
Alfredo Varela Varelita,
Fernando Cortés.
Las
vírgenes de la nueva ola (Dir. Fernando Cortés,
1967). Guión: Fernando
Cortés, Alfredo Varela Varelita.
La
criada bien criada (Dir. Fernando Cortés, 1970).
Guión: Víctor Fox, Fernando
Cortés.
Pobre, pero...¡honrada!
(Dir. Fernando Cortés, 1972). Guión: Fernando
Galiana, s/argumento de Fernando
Cortés, Julio Porter.
Algo
es algo dijo el diablo (Dir. Fernando Cortés,
1974). Guión. Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Alfredo Varela Varelita,
Fernando Cortés.
La
presidenta municipal (Dir. Fernando Cortés, 1974).
Guión: Alfredo Varela Varelita,
Fernando Cortés,
s/argumento de Marco Antonio Almazán. Diálogos
adicionales: Carlos León.
|
María Victoria, Guillermo Rivas,
Xavier López Chabelo,
Alejandro Suárez
en La criada bien criada
(Dir. Fernando Cortés, 1970)
Colección IMCINE
|
La
comadrita (Dir. Fernando Cortés, 1975). Guión:
Alfredo Varela Varelita,
Fernando Cortés,
s/argumento de Abel Santacruz, Julio Porter.
Criada
maravilla (Dir. Fernando Cortés, 1978). Guión:
Julio Porter, Fernando Cortés.
Terror, sexo y
brujería / Cautivo
del más allá (Dir.
Rafael Portillo, 1984). Guión: Fernando
Cortés.