|
CONTRERAS,
Jaime Luis
Oaxaca, Oaxaca, 1900
|
El
Cine Gráfico. Anuario 1945,46 y 47. No. 794-B,
julio de 1947. P. 389 |
|
otógrafo,
director y guionista cinematográfico. Nació en
Oaxaca, Oaxaca el 6 de enero de 1900. Ayudante de cámara
de varios directores tales como Enrique Rosas, Miguel Ruiz y
Salvador Pruneda. ”EI año de su iniciación
fue el de 1914. Entonces lo encontramos como ayudante de cámara
de Pruneda. Sigue la irregular trayectoria del cine en México
y apenas iniciada la era hablada, Jaime L. Contreras, está
presente, como foto-fijas, en Payasadas
de la vida, filmada en 1933. Ya en 1938, tiene la bien
ganada categoría de asistente de director en Guadalupe
la Chinaca.
"En Hollywood,
con el mismo puesto de asistente de director, participó
en Mujeres de la noche.
Su record registra 220 títulos de películas, con
ocho americanas, entre las que figuran El
tesoro de la sierra madre y Toros
bravos". (México
Cinema, 31 de mayo de 1951, pág. 8). En varias
ocasiones fue asistente de Emilio Indio
Fernández.
En 1938 dirige Sangre
en las montañas. Es actor en la cinta El
capitán Centellas (1941 ). “participa en
la adaptación de Dos cadetes
(1938, René Cardona y Jorge López Portillo) (...)
es codirector (subalterno), adaptador y dialoguista de El
ametralladora (1934, Aurelio Robles Castillo); además
de ser asistente de Ernesto Cortázar en cuatro películas,
participa en la adaptación de la primera y en el argumento
y la adaptación de las restantes: La
muerte enamorada (1950), Cuando
tú me quieras (1950), Por
querer a una mujer (1951) y Radio
patrulla (1951)". (CCC-CUEC. El
cine mexicano en documentos, No.7, 1982)