FILMOGRAFÍA

Jacinto, el tullido (Dir. Fernando Durán Chávez, 1982). Guión: Gerardo Reyes, Fernando Durán Chávez, Manuel Cárdenas.

Las fabulosas del reventón 2 (Dir. Fernando Durán Rojas, 1982). Guión: Ulises Pérez Aguirre, Manuel Cárdenas, Fernando Durán.

Cartel de la cinta Las ovejas descarriadas
(Dir. Fernando Durán Rojas. 1983)
www.lagunafilms.com

Los humillados (Dir. Fernando Durán Rojas, 1983). Guión: Manuel Cárdenas, Fernando Durán, s/argumento de Juan Garrido, Manuel Cárdenas.

Las ovejas descarriadas (Dir. Fernando Durán Rojas, 1983). Guión: Ulises Pérez Aguirre, Manuel Cárdenas, Fernando Durán.

Territorio sin ley / Marcados por el destino (Dir. Fernando Durán Rojas, 1984). Guión: Manuel Cárdenas, Fernando Durán, s/argumento de Pedro Villa.

Estoy sentenciado a muerte / Un canto de esperanza (Dir. Fernando Durán Rojas / Francisco Guerrero, 1985). Guión: Manuel Cárdenas, s/argumento de Pedro Villa.

Todos eran valientes (Dir. Fernando Durán Rojas / Damián Acosta, 1985). Guión: Manuel Cárdenas, Julián Garza, s/argumento de Julián Garza.

Tierra de rencores (Dir. Jaime Casillas, 1986). Guión: Manuel Cárdenas, s/argumento de Julián Garza, s/corrido Nomás las mujeres quedan.

Los albureros (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1988). Guión: Manuel Cárdenas, Alfredo B. Crevenna, s/argumento de Manuel Cárdenas.

El Mofles en Acapulco / El mofles 3 (Dir. Javier Durán Escalona, 1988). Guión: Marco Eduardo Contreras, Rafael Jiménez Inclán, Manuel Cárdenas.

Entre juego y contrabando (Dir. Víctor Herrera Zenil, 1989). Guión: Manuel Cárdenas. Video.

Halcones de la frontera (Dir. Raymundo Calixto, 1989). Guión: Manuel Cárdenas, s/argumento de Omar A. Gonsenheim.

No hay quinto malo (Dir. Jesús Fragoso, 1989). Guión: Manuel Cárdenas, Eduardo de la Peña, s/argumento de Blanca Estela Limón.

Los hijos del criminal (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1989). Guión: Renato Alcántara, s/argumento de Manuel Cárdenas, Alfredo B. Crevenna, Fernando Durán Rojas.

El mil abusos (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1989). Guión: Alfredo B. Crevenna, Manuel Cárdenas, s/argumento de Manolo Cárdenas.

La mujer del tahúr (Dir. Roberto Castillo, 1990). Guión: Manuel Cárdenas. Video.

Venganza diabólica (Dir. Francisco Guerrero, 1990). Guión: Manuel Cárdenas, Blanca Samperio.

La mojada engañada (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1990). Guión: Manuel Cárdenas.

Metralleta infernal / El temible cuerno de chivo (Dir. Juan Manuel Herrera, 1990). Guión: Julián Garza, Manuel Cárdenas.

Edgardo Gazcón y Luis Aguilar
en Metralleta infernal
(Dir. Juan Manuel Herrera, 1990)

Los repartidores (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1991). Guión: Manuel Cárdenas. Video.

Ocho malditos (Dir. Rodolfo Lópezreal, 1991). Guión: Verónica Franco, s/argumento de Manuel Cárdenas.

El invencible ojo de vidrio (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1991). Guión: Manuel Cárdenas, Jesús González Chis Chas, s/corrido homónimo de Héctor Montemayor.

En la mira del odio (Dir. Víctor Ugalde, 1992). Guión: Manuel Cárdenas, Verónica Ángeles.

¡Que me entierren con la banda! (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1992). Guión: Manuel Cárdenas.

Repartidores de muerte (Dir. Rodolfo Lópezreal, 1993). Guión: Manuel Cárdenas, Ricardo del Río. Video.

Pueblo de violencia (Dir. José Medina, 1994). Guión: Manuel Cárdenas.

Venganza mortal (Dir. Ramiro Menéndez, 1995). Guión: Manuel Cárdenas, Carla Barahona, Lorena Barahona. Video.

La soplona (Dir. Jesús Fragoso, 1995). Guión: Manuel Cárdenas.

Nuestra ciudad (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1995). Guión: Manuel Cárdenas.

Víctimas de la ambición (Dir. José Antonio Medina, 1996). Guión: Manuel Cárdenas, Maribel Santacruz, Valentín Trujillo, s/argumento de Manuel Cárdenas. Video.