![](retrato.jpg) |
CAMPBELL, Federico
Tijuana, Baja California,
1941
|
Archivo fotográfico del CONACULTA-INBA
y del CNIPL
|
|
ació
en Tijuana, Baja California, el 1º de julio de 1941. Narrador,
ensayista y periodista. Estudió Derecho, Filosofía
y letras en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de
México) y Periodismo en Macalester College, St. Paul,
Minnesota, E.U. Asistió al taller literario de Juan José
Arreola (1964-66). Becado por el World Press Institute trabajó
en el diario de The Hartford Courant,
de Hartford, Connecticut (1966-67). En 1968 obtuvo la beca del
Centro Mexicano de Escritores, que no disfrutó por hallarse
en Washington como corresponsal de Notimex.
Fue fundador y director de la
revista Mundo Médico
(1973-77) y de la editorial La
Máquina de Escribir (l977), en la que publicó
los 16 primeros títulos. Presidió el Comité
Editorial de la UAM-Xochimilco a partir de 1983. Desde 1963
empezó a publicar sus primeros cuentos y reportajes en
los suplementos literarios de Excelsior,
El Día, Siempre!,
y en las revistas Diálogos,
Cuadernos del Viento y Revista
de la Universidad de México. También ha
colaborado en Amaru (Lima),
El Nacional (Caracas), La
Jornada, Proceso
y Milenio, entre otras publicaciones.
En 1992 fue miembro del Investigate Reporters and Editors, Universidad
de Missouri.
En 1970 radicó en Barcelona.
Durante su estancia trabajó como traductor para la editorial
Seix Barral y preparó
Infame turba, libro de entrevistas
con 26 escritores sobre su reacción ante la nueva narrativa
latinoamericana. Coautor y compilador de La
Sombra de Serrano (1980). Escribió y fue conductor
de programas de radio (1981-1982) además de que realizó
guiones para documentales de cine.
De sus obras publicadas destacan
Infame turba (entrevistas),
Barcelona, Lumen, 1971;
La invención del poder
(ensayo), Aguilar, Nuevo Siglo, 1994; Tijuanenses
(antología narrativa), Joaquín
Mortiz / Planeta,
1989; Transpeninsular (novela),
2000. Por esta última ganó el Premio Narrativa
Colima para Obra publicada 2000, convocado por el Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad de Colima.
Ha impartido cursos y seminarios de periodismo en diversas ciudades
de la república mexicana. Becario del Fondo Nacional
para la Cultura y las Artes (FONCA) entre 1990 y 1991. Ingresó
al Sistema Nacional de Creadores Artísticos (SNCA) en
1993.