FILMOGRAFÍA
Cuatro
vidas (Dir. José Giaccardi, 1949). Guión: José Giaccardi,
s/argumento de O. Jasón = Óscar J.
Brooks.
Los tres alegres
compadres (Dir. Julián Soler, 1951). Guión: Ernesto Cortázar,
s/argumento de Óscar J. Brooks.
 |
Cartel de Los tres alegres compadres
(Dir. Julián Soler, 1951) Cinema Reporter.
No. 717, 12 de abril de 1952. P. 51
|
Contigo
a la distancia (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1954). Guión:
Gilberto Martínez Solares, Juan García El
Peralvillo, s/argumento de Manuel Ángel Bayardi, Óscar
J. Brooks.
Los líos
de Barba Azul (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1954). Guión:
Gilberto Martínez Solares, Juan García, s/argumento de
Óscar J. Brooks, Ulises Petit de Murat.
Para
siempre amor mío / Para siempre
(Dir. Tito Davison, 1954). Guión: Tito Dávison, Jesús Cárdenas,
Ulises Petit de Murat, Natividad de Zaro, Óscar
J. Brooks, Tito Davison, s/argumento de Óscar
J. Brooks.
El médico
de las locas (Dir. Miguel Morayta, 1955). Guión: Miguel Morayta,
Carlos León, s/argumento de Carlos León, Óscar
J. Brooks, inspirado en la novela homónima de Xavier de Montepin.
Cómicos
de la lengua (Dir. Fernando Cortés, 1956). Guión: Fernando
Cortés, Fernando Galiana, s/argumento de Carlos León, Óscar
J. Brooks.
Tres valientes
camaradas (Dir: Miguel Morayta, 1956). Guión: Antonio Monsell, Sebastián
Gabriel Rovira, Miguel Morayta, s/argumento de Fernando Galiana, Óscar
J. Brooks.
 |
Cartel de Los
valientes no mueren (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1961) |
El campeón ciclista
(Dir. Fernando Cortés, 1956). Guión: Fernando Cortés, Carlos
Sampelayo, s/argumento de Pancho Córdova,
Óscar J. Brooks.
Cabaret
trágico (Dir. Alfonso Corona Blake, 1957). Guión: Ulises
Petit de Murat, s/argumento de Óscar J. Brooks,
Emilio Carballido.
La mujer y
la bestia (Dir. Alfonso Corona Blake, 1958). Guión: Fernando Galiana,
s/argumento de O. Jasón = Óscar J.
Brooks.
Viva la parranda
/ El parrandero (Dir. Fernando Cortés,
1959). Guión: Gilberto Martínez Solares, Juan García El Peralvillo,
s/argumento de Julio Porter, O. Jasón = Óscar
J. Brooks.
El violetero
(Dir. Gilberto Martínez Solares, 1960). Guión: Gilberto Martínez
Solares, Juan García El Peralvillo,
s/argumento de Julio Porter, Óscar J. Brooks.
Ojos
tapatíos (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1960). Guión:
Gilberto Martínez Solares, Juan García El
Peralvillo, s/argumento de Julio Porter, Óscar
J. Brooks.
Los valientes
no mueren (Dir. Gilberto Martínez Solares, 1961). Guión:
Gilberto Martínez Solares, s/argumento de Gilberto Martínez Solares,
O. Jasón = Óscar J. Brooks,
Fernando Galiana.
El tesoro del
rey Salomón / Tin Tan el hombre mono
(Dir. Federico Curiel Pichirilo, 1962). Guión:
José María Fernández Unsaín, s/argumento de Alfredo
Ruanova, Óscar J. Brooks.
 |
Angélica María y Enrique Guzmán
en La princesa hippie (Dir. Miguel Morayta, 1968) |
Las
tres magníficas (Dir. Miguel Morayta, 1968). Guión: O.
Jasón = Óscar J. Brooks, Miguel Morayta, Roberto Gómez
Bolaños Chespirito.
La
princesa hippie / Princesita y vagabunda
(Dir.Miguel Morayta, 1968). Guión: O. Jasón
= Óscar J. Brooks, Miguel Morayta, Roberto Gómez Bolaños
Chespirito.
Juan
el desalmado / Juan el solitario (Dir.
Miguel Morayta, 1969). Guión: Miguel Morayta,
Óscar J. Brooks, Roberto Gómez Bolaños Chespirito.
El
cielo y tú (Dir. Gilberto Gazcón, 1970). Guión: O.
Jasón = Óscar J. Brooks, Adolfo Torres Portillo, Gilberto
Gazcón.
Los hijos de Satanás
(Dir. Rafael Baledón, 1971). Guión: Óscar
J. Brooks, Ramón Obón León, s/argumento de Óscar
J. Brooks.
Entre Compadres
de veas (Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1986). Guión: Adolfo
Torres Portillo, s/argumento de Óscar J.
Brooks, Ernesto Cortázar.