FILMOGRAFÍA
El
tesoro de Pancho Villa (Dir. Arcady Boytler, 1935). Guión: José
Benavides h.
 |
Consuelo Frank, Pedro Armendáriz,
Joaquín Busquets y Narciso Busquets en Una
luz en mi camino (Dir. José Bohr, 1938) |
El
capitán aventurero / Don Gil de Alcalá
(Dir. Arcady Boytler. Asistente: José Benavides h. Dirección artística:
Salvador Novo. Subdirección artística: Roberto Montenegro. Guión:
Arcady Boytler, s/argumento de Salvador Novo, José
Benavides h., s/ópera cómica de Manuel Penella, Don
Gil de Alcalá.
Una
luz en mi camino (Dir. José Bohr, 1938). Guión: Eva Limiñana
Duquesa Olga, José Bohr,
José Benavides h., s/argumento de Joaquín Busquest, Eva Limiñana
Duquesa Olga.
 |
Julián Soler, David Silva y Abel Salazar en Tres
hermanos (Dir. José Benavides hijo, 1943) |
En
un burro tres baturros (Dir. José Benavides h., 1939). Guión:
José Benavides h., s/pieza teatral
de Alberto Novión. Diálogos adicionales: J.Benny
= José Benavides h., Carlos Orellana.
El
signo de la muerte (Dir. Chano Urueta. Director artístico: Salvador
Novo. Subdirector Artístico: Roberto Montenegro). Guión: Salvador
Novo, Francisco Elías, José Benavides
h., Pepe Martínez de la Vega, s/argumento de Salvador Novo.
El
zorro de Jalisco (Dir. José Benavides h., 1940). Guión: J.
Benny = José Benavides h.
Pobre
diablo (Dir. José Benavides, 1940). Guión: José
Benavides h., Carlos Orellana, s/argumento de Vicente Oroná.
Alejandra
(Dir. José Benavides h., 1941). Guión: Catalina D´Erzell,
José Benavides h., s/argumento de Pedro Castera.
 |
Anita Blanch y María Elena Marqués
son Las dos huérfanas (Dir. José
Benavides hijo, 1944) |
Lo
que el viento trajo (Dir. José Benavides h., 1941). Guión:
Juan Roca, J. Benny = José Benavides h.,
s/argumento de Juan Roca.
El
hijo de Cruz Diablo (Dir. Vicente Oroná, 1941). Guión: José
Benavides h., s/argumento de Vicente Oroná.
La
feria de las flores (Dir. José Benavides h., 1942). Guión:
José Benavides h., Rafael M. Saavedra,
s/argumento de Rafael M. Saavedra. Diálogos: Neftalí Beltrán,
Rafael M. Saavedra.
Tres
hermanos (Dir. Dir. José Benavides h., 1943). Guión: José
Benavides h., Abel Salazar.
Rosa
del caribe (Dir. José Benavides h., 1944). Guión: Marco Aurelio
Galindo.
Las
dos huérfanas (Dir. José Benavides h., 1944). Guión:
José Benavides h., Ellvira de la Mora,
s/novela y pieza teatral homónima de Alberto D´Ennery. Diálogos:
Adolfo Fernández Bustamante.