 | BARRIGA
Rivas, Rogelio Tlacolula, Oaxaca, 1912
México, D. F., 1961 |
RANGEL, Ricardo y PORTAS, Rafael E. Enciclopedia
Cinematográfica Mexicana
1897-1955. México, Editorial Portas, 1955. |
|
ació
en Tlacolula, Oaxaca, el 15 de marzo de 1912. Murió en la Ciudad de México,
el 9 de enero de 1961. Se tituló como abogado en la capital de su estado
natal. Se trasladó a la ciudad de México para ocupar varios cargos
relacionados con el medio judicial. Durante quince años se desempeñó
como Agente de Ministerio Público Federal, adscrito al juzgado primero
de distrito en materia penal. Conjuntamente con su labor profesional se dedicó
a la literatura. Algunas de sus obras fueron premiadas por El
Universal. Obtuvo en dos ocasiones el Premio
Lanz Duret con sus novelas Río humano
y La mayordomía en 1948 y 1951, respectivamente.
Ésta última fue llevada al cine bajo el título de Ánimas
Trujano, en 1961, de la que Ricardo Garibay fue uno de sus adaptadores.
|
Miroslava, Sarita Montiel y Katy Jurado,
actrices de Cárcel de mujeres (Dir.
Miguel M. Dlgado, 1951) http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=6355 |
Su primera novela, Guelaguetza
(1947) se refiere a las costumbres de su nativa Oaxaca y a los abusos de los caciques.
Su experiencia como agente ministerial le dio tema para Río
humano (1949), en la que relata el dolor de quienes tienen que acudir a
la justicia de barandilla en las demarcaciones policiacas. Juez
letrado (1952) y La mayordomía
(1952), están extraídas de los recuerdos y experiencias de su juventud
en Oaxaca. También publicó Cárcel
de mujeres y Si yo fuera diputado.
Éstas dos historias también fueron llevadas al cine.