FILMOGRAFÍA
El
tejedor de milagros (Dir. Francisco del Villar, 1961). Guión: Julio
Alejandro de Castro, s/pieza homónima de Hugo
Argüelles.
Las figuras de arena
(Dir. Roberto Gavaldón, 1969). Guión: Roberto Gavaldón, Hugo
Argüelles, s/historia de Hugo Butler.
 |
Valentín Trujillo, en papel protagónico.
Las figuras de arena (Dir. Roberto Gavaldón,
1969) |
Las cadenas del mal
(Dir. José Díaz Morales, 1969). Guión: Hugo
Argüelles.
La amante perfecta
(Dir. José Díaz Morales, 1969). Guión: Hugo
Argüelles.
Una mujer honesta
(Dir. Abel Salazar, 1969). Guión: Rafael García Travesí,
s/argumento de J. Valdés, Hugo Argüelles.
Rosas
blancas para mi hermana negra (Dir. Abel Salazar, 1969). Guión:
A. Malerbs, Mauricio Wall = Gregorio Walerstein,
Julio Alejandro. [SIN CRÉDITO PARA HUGO ARGÜELLES
EN REGISTRO SOGEM]
Las pirañas aman
en cuaresma (Dir. Francisco del Villar, 1969). Guión: Hugo
Argüelles.
Los ángeles de
la tarde (Dir. José Díaz Morales, 1970). Guión: Hugo
Argüelles.
Elena y Raquel
(Dir. Abel Salazar, 1970). Guión: Hugo Argüelles.
Hoy
he soñado con Dios (Dir. Julián Soler, 1971). Guión:
Hugo Argüelles.
Los
perturbados (Dir. Fernando Durán Rojas, 1971). Guión: Hugo
Argüelles.
La primavera de los
escorpiones (Dir. Francisco del Villar, 1971). Guión: Hugo
Argüelles, Francisco del Villar.
Doña
macabra (Dir. Roberto Gavaldón, 1971). Guión: Hugo
Argüelles, Roberto Gavaldón, s/argumento de Hugo
Argüelles.
Un camino / Un
camino sin retorno / One way (Dir.
Jorge Darnell, 1972). Guión: Giovanni Fago, Hugo
Argüelles, Jorge Darnell, s/argumento de Jorge Darnell.
Negro
es un bello color (Dir. Julián Soler, 1973). Guión: Julio
Alejandro de Castro, Abel Salazar, s/argumento de Hugo
Argüelles.
Los cuervos están
de luto (Dir. Francisco del Villar, 1975). Guión: Julio Alejandro
de Castro, Francisco del Villar, s/pieza homónima de Hugo
Argüelles.
 |
José Luis Jiménez y Kitty
de Hoyos en Los cuervos están de luto
(Dir. Francisco del Villar, 1975) |
Los
amantes fríos (1977). (Dir. Julián Soler / Julio Bracho /
Miguel Morayta). 3 cuentos de Hugo Argüelles:
El soplador, El
difunto al pozo y la viuda al gozo y
Los amantes fríos. Guión: Hugo
Argüelles.
Albur de amor
(Dir. Alfredo Gurrola, 1979) Guión: Antonio Aguilar, Hugo
Argüelles.
Las noches del blanquita
(Dir. Mario Hernández, 1982). Guión: Hugo
Argüelles, s/argumento de Margo Su.
Las
amantes del señor de la noche / Luna
roja (Dir. Isela Vega, 1983). Guión: Hugo
Argüelles, s/argumento de Isela Vega.
Las
cenizas del diputado (Dir. Roberto Gavaldón, 1976) Guión:
Hugo Argüelles, Roberto Gavaldón,
s/argumento de Hugo Argüelles.