FILMOGRAFÍA
La hora de la verdad (Dir.
Norman Foster, 1944). Guión: Norman Foster, José
Luis Celis, s/argumento de Janet
Alcoriza.
Una extraña mujer
(Dir. Miguel M. Delgado, 1946). Guión: Janet
Alcoriza, s/argumento de Antonio Monsell.
El ahijado de la muerte
(Dir. Norman Foster, 1946). Guión: Norman Foster, Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
 |
Miroslava y Víctor Junco
en Nocturno de amor (Dir.
Emilio Gómez Muriel, 1947)
Cinema Reporter. No. 547,
8 de enero de 1949. P. 15 |
Nocturno de amor (Dir.
Emilio Gómez Muriel, 1947). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Los amores de una
viuda (Dir. Julián Soler,
1948). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, s/argumento
de Ernesto Cortázar.
Enrédate y verás
(Dir. Carlos Orellana, 1948). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, Julián Moyrón,
s/pieza El hombre que todo lo enreda,
de Julián Moyrón.
Flor de caña (Dir.
Carlos Orellana, 1948). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, Carlos Orellana.
Negra consentida (Dir.
Julián Soler, 1948). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, s/argumento de Ángel
Moya Sarmiento.
Un cuerpo de mujer (Dir.
Tito Davison, 1949). Guión:
Edmundo Báez, Tito
Davison, Ricardo López Méndez, s/argumento de
Janet Alcoriza, Luis Alcoriza.
El gran calavera (Dir.
Luis Buñuel, 1949). Guión: Luis Alcoriza, Janet
Alcoriza, s/pieza homónima de Alfonso Torrado.
Hipólito el
de Santa (Dir. Fernando de Fuentes, 1949). Guión:
Fernando de Fuentes, s/argumento de Miguel Gamboa [Sin crédito
de Janet Alcoriza, registro
en la SOGEM].
La liga de las muchachas
(Dir. Fernando Cortés, 1949). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Tú sólo tú
(Dir. Miguel M. Delgado, 1949). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Yo quiero ser hombre (Dir.
René Cardona, 1949). Guión:
Janet Alcoriza, Luis Alcoriza.
Huellas del pasado (Dir.
Alfredo B. Crevenna, 1950). Guión Edmundo Báez,
Egon Eis, s/argumento de Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Mala hembra (Dir. Miguel
M. Delgado, 1950). Guión: Luis Alcoriza, Janet
Alcoriza, s/argumento de Alfredo Salazar.
 |
Fernando Soler (al centro)
protagonista de El gran calavera
(Dir. Luis Buñuel, 1949)
Colección IMCINE
|
Si me viera Don Porfirio
/ El rancho de la discordia
(Dir. Fernando Cortés, 1950). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, Alfredo Varela Varelita.
Si usted no puede, yo sí
(Dir. Julián Soler, 1950). Guión: Luis Alcoriza,
Janet Alcoriza, s/argumento
de Luis Alcoriza, Luis Buñuel.
Siete machos (Dir. Miguel
M. Delgado, 1950). Guión: Jaime Salvador, s/argumento
de Janet Alcoriza, Luis
Alcoriza.
Anillo de compromiso (Dir.
Emilio Gómez Muriel, 1951). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, Edmundo Báez.
Canasta uruguaya (Dir.
René Cardona, 1951). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, s/argumento de Edmundo Báez,
Egon Eis.
Los enredos de una gallega
(Dir. Fernando Soler, 1951). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Una gringuita en México
(Dir. Julián Soler, 1951). Guión: Alejandro Ciangherotti,
s/argumento de Janet Alcoriza,
Luis Alcoriza.
La hija del engaño
/ Don Quintín el amargo
(Dir. Luis Buñuel, 1951). Guión: Luis Buñuel,
Janet Alcoriza, s/sainete
Don Quintín, el amargoso,
de Carlos Arniches y Estremera.
La miel se fue de la luna
(Dir. Julián Soler, 1951). Guión: Luis Alcoriza,
Janet Alcoriza.
Las interesadas (Dir. Rogelio
A. González, 1952). Guión: Antonio Monsell, Sebastián
Gabriel Rovira, s/argumento de Janet
Alcoriza.
La isla de las mujeres
(Dir. Rafael Baledón, 1952). Guión: Ramón
Obón, s/argumento de Janet
Alcoriza.
No te ofendas (Dir. Julián
Soler, 1952). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, s/pieza homónima de Carlos
Amiches.
Se le pasó la mano
(Dir. Julián Soler, 1952). Guión: Antonio Monsell,
Sebastián Gabriel Rovira, s/argumento de Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
 |
Cartel de la película La
isla de las mujeres
(Dir. Rafael Baledón, 1952) protagonizada por Tin
Tan.
Cinema Reporter. No.
771, 18 de abril de 1952. P. 48
|
Gitana tenías que ser
(Dir. Rafael Baledón, 1953). Guión: Fernando Galiana,
Ramón Obón, s/argumento de Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
La vida no vale nada (Dir.
Rogelio A. González, 1954). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza, s/cuentos Malva,
Los amansadores, de Máximo Gorki.
La visita que no tocó el
timbre (Dir. Julián Soler, 1954). Guión:
Janet Alcoriza, Luis Alcoriza,
s/pieza de Joaquín Calvo Sotelo.
El Inocente (Dir. Rogelio
A. González, 1955). Guión: Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Morir de pie (Dir. Rafael
Baledón, 1955). Guión: Ramón Obón,
s/argumento de Janet Alcoriza,
Luis Alcoriza.
Me gustan valentones (Dir.
Julián Soler, 1958). Guión: Alfredo Varela Varelita,
Janet Alcoriza, s/argumento
de Alfredo Varela Varelita,
Janet Alcoriza, Luis Alcoriza.
Siempre estaré contigo
(Dir. Julián Soler, 1958). Guión: Janet
Alcoriza, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Janet Alcoriza,
Matilde Landeta.
Bala de plata / 1/2 serie
Bala de plata (Dir. Miguel
M. Delgado, 1959). Guión: Janet
Alcoriza, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Janet Alcoriza,
Fernando Penella.
El hambre nuestra de cada día
(Dir. Rogelio A. González, 1959). Guión: Alfredo
Varela Varelita, Janet
Alcoriza. Diálogos: Luis Alcoriza.
El bronco Reynoso (Dir.
Miguel M. Delgado, 1960). Guión: Janet
Alcoriza, Fernando Galiana.
 |
Pancho
Córdova, actriz, David Reynoso y Arturo de Córdova
en El gángster
(Dir. Luis Alcoriza, 1964)
Colección IMCINE
|
El buena suerte (Dir. Rogelio
A. González, 1960). Guión: Janet
Alcoriza, Fernando Galiana.
El jinete negro (Dir. Rogelio
A. González, 1960). Guión: Janet
Alcoriza, Alfredo Varela Varelita,
s/argumento de Janet Alcoriza,
Fernando Galiana.
Paloma brava (Dir. Rogelio
A. González, 1960). Guión: Janet
Alcoriza, Fernando Galiana.
La Furia del ring / Lucha
libre (Dir. Tito
Davison, 1961). Guión: Janet
Alcoriza, Fernando Galiana.
El Gángster (Dir.
Luis Alcoriza, 1964). Guión: Janet
Alcoriza, s/argumento de Luis Alcoriza.
Mi héroe (Dir. Gilberto
Martínez Solares, 1964). Guión: Janet
Alcoriza.
Perdóname mi vida
(Dir. Miguel M. Delgado, 1964). Guión: Janet
Alcoriza, s/argumento de Janet
Alcoriza, Alfredo Varela Varelita.
Tirando a gol (Dir. Ícaro
Cisneros Rivera, 1965). Guión: Janet
Alcoriza, Pancho
Córdova, s/argumento de Janet
Alcoriza, Alfredo Varela Varelita.
Cómo pescar marido
(Dir. Alfredo B. Crevenna, 1966). Guión: Adolfo Torres
Portillo, s/argumento de Janet
Alcoriza, Mauricio de la Serna.
Me quiero casar (Dir. Julián
Soler, 1966). Guión: Janet
Alcoriza, Pancho
Córdova, s/argumento de Janet
Alcoriza.
Rosa la tequilera (Dir.
Fernando Cortés, 1966). Guión: Fernando Galiana,
s/argumento de Fernando Galiana, Janet
Alcoriza.
Como perros y gatos / No
te soporto mi amor / Cuando
me enamoro (Dir. Miguel M. Delgado, 1968). Guión:
Pancho Córdova, Janet
Alcoriza, s/argumento de Janet
Alcoriza, s/canción Cuando
me enamoro.
Paula, una lágrima un amor
/ Lágrimas del primer amor
(Dir. Abel Salazar, 1968). Guión: Janet
Alcoriza, Susana Gamboa.
Romeo contra Julieta (Dir.
Abel Salazar, 1968). Guión: Janet
Alcoriza, Pancho
Córdova, s/argumento de Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
Un amante anda suelto (Dir.
Rubén Galindo, 1969). Guión: Pancho
Córdova, Janet Alcoriza,
s/argumento de Rubén Galindo, Edgardo Gazcón.
Departamento de soltero
(Dir. René Cardona Jr., 1969). Guión: Fernando
Galiana, s/argumento de Janet
Alcoriza, Luis Alcoriza.
 |
Yolanda Varela y Mauricio Garcés
en Departamento de soltero
(Dir. René Cardona Jr., 1969)
Colección IMCINE
|
Lío de faldas (Dir.
Julián Soler, 1969). Guión: Janet
Alcoriza, Pancho
Córdova, s/pieza de Alfonso Anaya.
El niño y el tiburón
(Dir. Raúl de Anda Jr., 1977). Guión: Janet
Alcoriza, Raúl de Anda Jr. y Gilberto de Anda,
s/argumento de Genaro Hurtado.
Lo que importa es vivir
(Dir. Luis Alcoriza, 1987). Guión: Luis Alcoriza. [Sin
crédito para Janet Alcoriza,
registro en SOGEM]