ALBA, Octavio
Huelva, España, 1914
México, D. F., 1992 |
|
|
Octavio Alba durante el rodaje de
La mujer del otro
(Dir. Miguel Morayta, 1948)
|
eriodista,
escritor, actor y argumentista de cine. Nació en Huelva,
España, el 22 de enero de 1914 y murió en Ciudad
de México el 18 de diciembre de 1992. Licenciado en derecho,
líder estudiantil durante la República española,
estuvo en un campo de concentración en Orán, Africa.
Llegó a México en 1940. Al año siguiente
se naturalizó mexicano.
Se dedicó al periodismo, en el que destacó
por su estilo elegante y por el rigor y lo informado de sus
juicios. Se inició en Claridades
y en los años cincuenta se incorporó al periódico
Excélsior, en la
sección de televisión. Posteriormente, pasó
al periódico especializado en espectáculos,
Cine Mundial, cuya dirección estuvo a su cargo
por casi cuatro décadas, desde 1953 y hasta su muerte.
Asimismo, fue subdirector del diario Ovaciones,
y se relacionó con las actividades políticas,
en las que intervino como secretario de prensa en México
del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). También
trabajó para la revista Tele-guía.
![](pelicula.jpg) |
Octavio Alba, en su papel de sacristán,
y Luis Buñuel desde el púlpito
en escena de En este pueblo
no hay ladrones (Dir. Alberto Isaac, 1964) |
Igualmente, incursionó en el cine y
en él fungió como argumentista de dos cintas;
Una gitana en Jalisco (1946)
y La mujer del otro (1948);
asimismo participó como actor en otras tantas: En
este pueblo no hay ladrones (1964) y El
moro de Cumpas (1976). Además, escribió
varios libros, entre los que figuran Viajando
por México, La mujer
en la literatura de Cervantes y El
periodismo visto por los grandes escritores.