FILMOGRAFÍA
Cinco de chocolate
y uno de fresa (Dir. Carlos Velo, 1967). Guión:
Carlos Velo, José Agustín,
s/argumento de Fernando Galiana.
Alguien nos quiere
matar (Dir. Carlos Velo, 1969). Guión: José
Agustín, Carlos Velo, s/argumento de Raúl
Zenteno, Fernando Josseau.
Ya sé quién
eres / Te he estado observando
(Dir. José Agustín, 1970). Guión: José
Agustín.
 |
José Agustín,
Angélica María y Luis Torner durante el
rodaje de Ya sé
quién eres
GARCÍA, Gustavo y CORIA, José Felipe. Nuevo
Cine Mexicano. México,
Clío, 1997. P. 32
|
Lux aexterna
(Dir. José Agustín, 1973). Guión: José
Agustín. Cortometraje filmado en formato Súper
8.
El apando
(Dir. Felipe Cazals, 1975). Guión: José
Agustín, José Revueltas, s/novela homónima
de José Revueltas.
El año de
la peste (Dir. Felipe Cazals, 1978). Guión: Gabriel
García Márquez, con la colaboración de
Juan Arturo Brennan, s/argumento de Gabriel García Márquez,
s/novela Diario del año
de la peste, de Daniel Defoe. Diálogos: José
Agustín, Gabriel García Márquez,
Juan Arturo Brennan.
La viuda de Montiel
(Dir. Miguel Littín, 1979). Guión: Miguel Littín,
José Agustín,
s/libro Los funerales de mamá
grande, de Gabriel García Márquez.
Amor del bueno
(Dir. Rebeca Becerril Meza, 1983). Guión: Rebeca Becerril
Meza, s/cuento homónimo de José
Agustín. Cortometraje.
Amor a la vuelta
de la esquina (Dir. Alberto Cortés, 1985). Guión:
Alberto Cortés, José
Agustín, s/novela L’Astragale,
de Albertine Sarrazin.
Mal de piedra
(Dir. Federico Chao, 1986). Guión: José
Agustín, s/novela Mal
de piedra, de Carlos Montemayor. Cortometraje.
Ciudad de ciegos
(Dir. Alberto Cortés, 1990). Guión: Alberto Cortés,
Hermann Bellinghausen, con la colaboración de José
Agustín, Marcela Fuentes Berain, Paz Alicia Garcíadiego,
Silvia Tomasa Rivera.
 |
Gabriela Roel, protagonista
de Ciudad de ciegos
(Dir. Alberto Cortés, 1990)
Colección IMCINE
|
Polvo en el viento
/ Lustro (1975-1979)
(Dir. Alejandra Islas, 1993). Guión: Salvador Castañeda,
Alejandra Islas. Textos: José
Agustín, de su libro Tragicomedia
Mexicana (1940-1970). Asesoría histórica:
Ricardo Pérez Montfort. Cortometraje.