FILMOGRAFÍA
Vuelven
los García (Dir. Ismael Rodríguez, 1946). Guión: Ismael
Rodríguez, Carlos Orellana, Jesús Camacho Villaseñor = Pedro
de Urdimalas, Carlos González Dueñas,
s/argumento de Rogelio A. González.
Nosotros
los pobres (Dir. Ismael Rodríguez, 1947). Guión: Pedro
de Urdimalas = Jesús Camacho Villaseñor, Carlos
González Dueñas.
|
Cartel de la película Vuelven
los García (Dir. Ismael Rodríguez, 1946) AGRASÁNCHEZ,
Rogelio. Carteles de la época de oro. 1936-1956.
Cine Mexicano. Ed. San Francisco Chronicle Books, 2001. P. 66 |
Ustedes los ricos
(Dir. Ismael Rodríguez, 1948). Guión: Ismael Rodríguez, Rogelio
A. González, s/argumento de Jesús Camacho Villaseñor = Pedro
de Urdimalas, Rogelio A. González, Ismael Rodríguez,
Carlos González Dueñas.
Dicen
que soy mujeriego (Dir. Roberto Rodríguez, 1948). Guión:
Roberto Rodríguez, Pedro de Urdimalas
= Jesús Camacho Villaseñor, Carlos
González Dueñas. Diálogos: Carlos
González Dueñas. Asesor de charrería: Francisco Calcaneo.
La
mujer que yo perdí (Dir. Roberto Rodríguez, 1949). Guión:
Manuel R. Ojeda, Carlos González Dueñas,
s/argumento de Manuel R. Ojeda.
El seminarista
(Dir, Roberto Rodríguez, 1949). Guión: Paulino Masip. Diálogos:
Carlos González Dueñas.
Las
dos huerfanitas (Dir. Roberto Rodríguez, 1950). Guión: Carlos
González Dueñas.
Los hijos
de la calle (Dir. Roberto Rodríguez, 1950). Guión: Roberto
Rodríguez, Carlos González Dueñas.
Baile
mi rey (Dir. Roberto Rodríguez, 1951). Guión: Roberto Rodríguez,
Carlos González Dueñas.
Yo
soy gallo donde quiera (Dir. Roberto Rodríguez, 1952). Guión:
Carlos González Dueñas, Roberto
Rodríguez, Ricardo Parda León.
Una
calle entre tú y yo (Dir. Roberto Rodríguez, 1952). Guión:
Roberto Rodríguez, Carlos González
Dueñas, Ricardo Parada. Asesor de fútbol americano: Roberto
Tapatío Méndez.
Zandunga para tres (Dir.
Roberto Rodríguez, 1953). Guión: Roberto Rodríguez,
Ricardo Parada de León, Carlos
González Dueñas.
Venganza en el circo /
Tragedia en el circo (Dir.
Roberto Rodríguez, 1953). Guión: Ricardo Parada
de León, Roberto Rodríguez, Carlos
González Dueñas, s/argumento de Luis Carmona
Valiño, Roberto Rodríguez, Ricardo Parada de León.
Lo
que no se puede perdonar (Dir. Roberto Rodríguez, 1953). Guión:
Ricardo Parada de León, Carlos González
Dueñas, Roberto Rodríguez.
 |
Evita Muñoz Chachita
y María Eugenia Llamas Tucita
en escena de Las dos
huerfanitas
(Dir. Roberto Rodríguez, 1950) |
Las
nenas del 7 (Dir. Roberto Rodríguez, 1954). Guión: Roberto
Rodríguez, Ricardo Parada León, Carlos
González Dueñas.
Que bravas
son las costeñas (Dir. Roberto Rodríguez, 1954). Guión:
Ricardo Parada de León, Roberto Rodríguez, Carlos
González Dueñas.
La culpa
de los hombres (Dir. Roberto Rodríguez, 1954). Guión: Ricardo
Parada de León, Carlos González Dueñas,
s/argumento de Luis Spota, José Luis Celis.
Mi
canción eres tú (Dir. Roberto Rodríguez, 1955). Guión:
Roberto Rodríguez, Ricardo Parada de León, Carlos
González Dueñas, s/argumento de José Luis Celis.
Pepito
as del volante (Dir. Joselito Rodríguez,
1956). Guión: Joselito Rodríguez,
Carlos González Dueñas, s/argumento de Joselito
Rodríguez, Carlos González Dueñas,
Jorge Romay = Jorge Rodríguez Mas.
Pepito
y el monstruo (Dir. Joselito Rodríguez,
1957). Guión: Joselito Rodríguez,
Carlos González Dueñas, s/argumento
de Joselito Rodríguez, Carlos
González Dueñas, Jorge Rodríguez Mas = Jorge
Romay.