FILMOGRAFÍA
El yugo / Encadenada
(Dir. Víctor Urruchúa, 1946). Guión: Víctor
Urruchúa, s/argumento de María Julia Casanova.
Diálogos adicionales: María
Luisa Algarra.
La posesión (Dir.
Julio Bracho, 1949). Guión: Julio Bracho, María
Luisa Algarra, s/novela La
parcela, de José López Portillo y Rojas.
Nosotros dos (Dir. Emilio
Indio Fernández, 1954). Guión: Enrique Llovet,
Emilio Indio Fernández,
s/argumento de María Luisa
Algarra.
Tú y las nubes /
Limosna de amores (Dir.
Miguel Morayta, 1955). Guión: Miguel Morayta, Carlos
Sampelayo s/argumento de María
Luisa Algarra, Vicente Fayos.
 |
Cartel de Refifí
entre las mujeres (Dir. Fernando Cortés, 1956)
FELIX Romandía, Cristina y LARSON Guerra, Jorge.
El cartel cinematográfico
mexicano. México, Cineteca Nacional, 1987.
P. 54 |
Las aventuras de Pito Pérez
(Dir. Juan Bustillo Oro, 1956). Guión: Fernando de Fuentes
Jr., María Luisa Algarra,
Juan Bustillo Oro, s/novela La
vida inútil de Pito Pérez, de José
Rubén Romero.
Escuela para suegras (Dir.
Gilberto Martínez Solares, 1956). Guión: Gilberto
Martínez Solares, s/argumento de María
Luisa Algarra, Fernando de Fuentes Jr., s/obra de Sixto
Pondal Ríos.
Que me toquen Las Golondrinas
/ La despedida (Dir. Miguel
Morayta, 1956). Guión: Carlos A. Petit, Miguel Morayta,
s/argumento de María Luisa
Algarra, Fernando de Fuentes Jr.
Refifí entre las mujeres
(Dir. Fernando Cortés, 1956). Guión: Fernando
Colín, Carlos León, Carlos Sampelayo, s/argumento
de Carlos León, María
Luisa Algarra.
Aladino y la lámpara maravillosa
(Dir. Julián Soler, 1957). Guión: Fernando de
Fuentes Jr. Diálogos adicionales: María
Luisa Algarra, Fidel Ángel Espino, Manuel Támez
H. Regulo, Víctor Manuel El
Güero Castro.
Amor se dice cantando (Dir.
Miguel Morayta, 1957). Guión: María
Luisa Algarra, Emilio Villalba Welsh, s/argumento de
María Luisa Algarra,
Josefina Vicens.
Las mil y una noches (Dir.
Fernando Cortés, 1957). Guión: Fernando de Fuentes
Jr., s/argumento de María
Luisa Algarra, Fernando de Fuentes Jr. Diálogos
adicionales: María Luisa
Algarra, Josefina Vicens.
La mujer marcada (Dir.
Miguel Morayta, 1957). Guión: Miguel Morayta, s/argumento
de Luis Spota, Adolfo Torres Portillo, Óscar J. Brooks,
María Luisa Algarra.
Diálogos adicionales: Julio Alejandro.
Rogaciano el huapanguero
/ Mal de amores (Dir. Miguel
Morayta, 1957). Guión: Fernando Galiana, s/argumento
de Fernando Galiana, José Luis Galiana. Diálogos
adicionales: María Luisa
Algarra.
La sombra del otro (Dir.
Gilberto Martínez Solares, 1957). Guión: Fernando
de Funtes h., s/radionovela homónima de Francisco Javier
Camargo. Diálogos adicionales: María
Luisa Agarra, Josefina Vicens.
La venenosa (Dir. Miguel
Morayta, 1957). Guión: María
Luisa Algarra, Miguel Morayta, s/novela homónima
de José María Carretero El
caballero audaz.
¡Échame a mí
la culpa! / Échame
la culpa (Dir. Fernando Cortés, 1958). Guión:
Fernando Cortés, Emilio Canda, s/argumento de Carlos
Sampelayo, María Luisa
Algarra.
 |
Cartel de la película Los
santos reyes.
(Dir. Rafael Baledón, 1958)
Cinema Reporter. No.
1072, 4 de febrero de 1959. P. 17
|
Los santos reyes (Dir.
Rafael Baledón, 1958). Guión: Fernando Galiana,
s/argumento de María Luisa
Algarra, Fernando Galiana.